La República recordada

Autores/as

  • José Luis Casas Sánchez Universidad de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.5944/hdp.2.2003.41217

Resumen

La mayoría de los protagonistas de la vida pública durante la II República dejaron escrito algún testimonio sobre su actividad. Este trabajo se articula en una doble vertiente: una descriptiva, que plantea quiénes son esos autores que han dejado escrito su testimonio, y una segunda que pretende ofrecer la visión de una "memoria compartida" sobre un acontecimiento concreto de la historia de la II República, un episodio de gran valor simbólico como fue el 14 de abril de 1931, ¿cómo es recordado?, porque a partir de esas visiones se ha construido una República basada en el recuerdo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ABAD DE SANTILLÁN, D., Memorias, 1897-1936, Barcelona, Planeta, 1977

AGUILAR FERNANDEZ, P., Memoria y olvido de la guerra civil española, Madrid, Alianza, 1996

ALCALÁ-ZAMORA, N., Memorias. Segundo texto de mis memorias, Barcelona, Planeta, 1977

ALTED, A. (Coord.), Entre el pasado y el presente: Historia y memoria, Madrid, UNED, 1996

AROSTEGUI, J., “La mémoire de la guerre civil et du franquisme dans l’Espagne démocratique”, Vingtiéme Siécle. Revue d ’histoire 74 (avril-juin)...

AYALA, F., Recuerdos y olvidos, Madrid, Alianza, 1982

BAROJA, C., Recuerdos de una mujer de la generación del 98, Barcelona, Tusquets, 1998

BIRULES, F. (Comp.), El género de la memoria, Pamplona, Pamiela, 1995

BOWERS, C. G., Misión en España: en el umbral de la Segunda Guerra Mundial, 1933-39, Barcelona, Grijalbo, 1977

CABALLE, A., Narcisos de tinta, Málaga, Megazul, 1995

CAMBÓ, F., Memorias (1876-1936), Madrid, Alianza, 1987

CAMPOAMOR, C., Mi pecado mortal. El sufragio femenino y yo, Madrid, Lib. Beltrán, 1936

CARRILLO, S., La Segunda República. Recuerdos y reflexiones, Barcelona, Plaza y Janés, 1999

CASAS SÁNCHEZ, J.L., Olvido y recuerdo de la II República española, Sevilla, Fundación Genesian, 2002

CATELLI, N., El espacio autobiográfico, Barcelona, Lumen, 1991

CHAPAPRIETA, J., La paz fue posible. Memorias de un político, Barcelona, Ariel, 1971

CUESTA, J. (ed.), “Memoria e historia”, Ayer 32, 1998

DOMINGO, M., La experiencia del poder, Madrid, Tip. de S. Quemades, 1934

DRAAISMA, D., Las metáforas de la memoria: una historia de la mente, Madrid, Alianza, 1998

GIL ROBLES, J. Ma., No fu e posible la paz, Barcelona, Ariel, 1968

HALBWACHS, M., La mémoire collective (Ed. de G. Namer, con la colaboración de M. Jaisson), París, Albin Michel, 1997

HALBWACHS, M., Les cadres sociaux de la mémoire. (Epílogo de G. Namer), París, Albin Michel, 1994

HIDALGO, D., ¿Por qué fu i lanzado del ministerio de la Guerra? Diez meses de actuación ministerial, Madrid, Espasa-Calpe, 1934

HURTADO, A., Historia del meu temps, Barcelona, Ariel, 1968

IBARRURI, D., El único camino, Madrid, Castalia-Instituto de la Mujer, 1992

JALÓN, C., Memorias políticas: periodista, ministro y presidiario, Madrid, Guadarrama, 1977

JULIA, S., “Manuel Azaña: la razón, la palabra y el poder”, en V. A. Serrano y J. M. san Luciano (eds.), Azaña, Madrid, Edascal, 1980

LARGO CABALLERO, F., Mis recuerdos, México, Ediciones Unidas, 1977

LERROUX, A., La pequeña historia: España, 1930-1936, Buenos Aires, Cimera, 1945

LERROUX, A., Mis Memorias, Madrid, Afrodisio Aguado, 1963

MADARIAGA, S. de, Memorias (1921-1936). Amanecer sin mediodía. Madrid, Espasa Calpe, 1974.

MARTÍNEZ BARRIO, D„ Memorias, Barcelona, Planeta, 1983

MARTÍNEZ SAURA, S., Memorias del Secretario de Azaña, Barcelona, Planeta, 1999

MARTÍNEZ SIERRA, Ma., Una mujer por caminos de España: Recuerdos de propagandista, México, Biografías Gandesa, 1952

MAURA, M., Así cayó Alfonso XIII..., Barcelona, Ariel, 1966

MOLA, E. Memorias , Barcelona, Planeta, 1977

MONTSENY, F., Mis primeros cuarenta años, Barcelona, Plaza y Janés, 1987

MORALES MUÑOZ, M., “La Segunda República: ¿un “lugar” sin memoria?”, en M.-C. Chaput y T. Gómez, Histoire et mémoire de la Seconde République...

NELKEN, M., Por qué hicimos la revolución, Barcelona/ París/ Nueva York, International Publishers, 1936

OSSORIO Y GALLARDO, A., La España de mi vida: Autobiografía, Buenos Aires, Losada, 1941

OSSORIO Y GALLARDO, A., Mis Memorias, Madrid, Tebas, 1975

PORTELA, M., Memorias: dentro del drama español, Madrid, Alianza, 1988

PRIETO, I., Convulsiones de España: Pequeños detalles de grandes sucesos, 3 vols., México, Oasis, 1967-1969

PRIETO, I., De mi vida: Recuerdos, estampas, siluetas, sombras..., México, El Sitio, 1965

REIG TAPIA, A., Memoria de la guerra civil: los mitos de la tribu, Madrid, Alianza, 1999ç

ROMANONES, C. de, Notas de una vida, (Introducción de J. Moreno Luzón), Madrid, Marcial Pons, 1999

ROMANONES, C. de, Y sucedió así: Aportación para la historia, Madrid, Espasa Calpe, 1947

RUIZ VARGAS, J.M“. (Comp.), Claves de la memoria, Madrid, Trotta, 1997

SÁINZ RODRÍGUEZ, P., Testimonio y recuerdos, Barcelona, Planeta, 1978

SALAZAR ALONSO, R., Bajo el signo de la revolución, Madrid, Lib. de Roberto San Martín, 1935

SÁNCHEZ MONTERO, S., Camino de la libertad: Memorias, Madrid, Temas de Hoy, 1999

SCHACHTER, D.L., En busca de la memoria: el cerebro, la mente y el pasado, Barcelona, SineQuaNon, 1999

VALLINA, P., Mis Memorias, Sevilla, Centro Andaluz del Libro & Libre pensamiento, 2000

VEGAS LATAPIÉ, E., Memorias políticas. El suicidio de la monarquía y la Segunda República, Barcelona, Planeta, 1983

VIDARTE, J.S., El bienio negro y la insurrección de Asturias, Barcelona, Grijalbo, 1978

VIDARTE, J.S., Las Cortes Constituyentes de 1931-1933, Barcelona, Grijalbo, 1976

VIDARTE, J.S., No queríamos al Rey, Barcelona, Grijalbo, 1977

VIDARTE, J.S., Todos fuimos culpables: Testimonio de un socialista español, 2 vols., Barcelona, Grijalbo, 1977

WEINTRAUB, K.J., “Autobiografía y conciencia histórica”, Suplementos Anthropos 29 (diciembre), 1992

Descargas

Publicado

2003-12-01

Cómo citar

Casas Sánchez, J. L. . (2003). La República recordada. Historia del Presente, (2), 69–82. https://doi.org/10.5944/hdp.2.2003.41217