De la solidaridad al ritual: Comisiones Obreras y la OIT, 1969-2000
DOI:
https://doi.org/10.5944/hdp.39.2022.40347Palabras clave:
OIT, Conferencia Internacional, CCOO, Relaciones Laborales, GlobalizaciónResumen
Tras los estudios pioneros sobre las relaciones entre la OIT y España y los posteriores trabajos monográficos sobre la UGT y el organismo internacional, en este artículo se aborda la relación entre CCOO y dicho organismo. Se examina desde sus inicios en 1969, en el marco de la dictadura franquista, hasta el final de siglo, cuando se ha consolidado y adquirido un carácter institucionalizado. Más allá de ese análisis temporal, en el texto se recurre, como idea fuerza, a los contextos internacional y español, que se consideran imprescindibles para comprender la relación en el tiempo entre el sindicato y la OIT.
Descargas
Citas
AROCA, Manuela, Internacionalismo reciente en lahistoria de UGT, 1971-1986: del tardofranquismo a la estabilización de la democracia, Cinca,...
BABIANO, José y TÉBAR, Javier, «La parábola del sindicato en España. Los movimientos sindicalesen la transición ‘larga’, a través del caso...
BERZAL DE LA ROSA, Enrique, «La acción de los ugetistas en la Organización Internacional del Trabajo: contrarrestar el sindicalismo franquista...
CAMACHO, Marcelino, Confieso que he luchado. Memorias, Temas de Hoy, Madrid, 1990.
CROUCH, Colin y PIZZORNO, Alessandro (coords.), El resurgimiento del conflicto de clases en Europa Occidental a partir de 1968, Madrid, Ministerio...
CUESTA BUSTILLO, Josefina, Una esperanza para los trabajadores. Las relaciones entre España y la Organización Internacional del Trabajo (1919-1939),vol....
IBÁÑEZ, Fidel y ZAMORA, Miguel Ángel, CCOO,10 años de lucha (1966-1976). Zaragoza, CCOO,1987 MARTÍNEZ QUINTEIRO, Esther, La denuncia del Sindicato...
MATEOS, Abdón, La denuncia del Sindicato Vertical: las relaciones entre España y la Organización Internacional del Trabajo. La era Solís:...
MORENO, Juan, La Delegación Exterior de Comisiones Obreras durante el franquismo La acción política y solidaria de la oficina de la DECO (París,...
MORENO, Juan: «El papel de CCOO en la OIT durante el franquismo y en los inicios de la democracia», Cuadernos de Información Sindical, n.º...
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 José Babiano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional de uso: Atribución-NoComercial 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.