La Primera línea de la Falange contra la República
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.18.2006.3141Palabras clave:
España, Andalucía, falange, fascismo, guerra civil española, sociedad, política,Resumen
Partido de retaguardia, reunión de emboscados, así fue como al poco tiempo comenzó a ser vista la Falange por sus propios socios. Emboscados, en principio, lo fueron aquellos individuos, malos españoles en el imaginario colectivo de la derecha reaccionaria, que pudieron luchar contra la República y no lo hicieron. En la práctica, sin embargo, dicho calificativo respondió a un sentimiento muy concreto que se extendió por buena parte de la España Nacional y que vino a identificar a aquellos malos patriotas con los falangistas de la retaguardia. Así, mientras aquellos oportunistas conspiraban a salvo de las balas para imponer su modelo de estado totalitario y excluyente, en los frentes de batalla y a decir de los reaccionarios luchaban muchos españoles con nobleza y elevación de espíritu. Las continuas concentraciones, los desfiles, las misas al aire libre, los rituales nocturnos de antorchas protagonizadas por la Falange, aquella acusación, sin duda legítima a tenor de todo esto, se apoyó, no obstante, en una percepción torcida de la realidad.
Ambushed, in principle, they were it who they could fight against the Republic and they didn’t make it. In the practice, however, that epithet was used by the reactionary right to attack the falangists of the rearguard. According to the reactionaries, while those opportunists conspired safe of the bullets to impose their model of totalitarian state, in the battle fronts many Spaniards fought with nobility and spirit elevation. The continuous concentrations, the parades, the religious rituals outdoors, the night rituals of brands played by the Falange, that accusation leaned on, nevertheless, in a bent perception of the reality. With this article, therefore, and using unpublished documental sources, we want to analyze the contribution of a Falange that became a fundamental pillar for the overthrow of the Second Spanish Republic in very little time.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).