La reforma beneficial en la colegiata de Zafra
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.14.2001.3048Resumen
Por el deseo del entonces virrey de Sicilia D. Lorenzo Suárez de Figueroa y de su hijo D. Gómez se erigió la Colegiata de Zafra mediante la Bula del Papa Paulo V de 10 de diciembre de 1609 y confirmada por decreto de 12 de diciembre de 1612. Después de varios pleitos de jurisdicción entre el obispo y la nueva Colegial, Felipe IV permitió la creación de esta entidad, que confirmó el Papa Urbano VIII con su Bula de Concordia expedida en Roma el 13 de enero de 1631 y que el Rey aprobó por Real Cédula de 18 de octubre de 1633. La Colegiata de Santa María de Candelaria fue objeto de varios planes beneficíales que se vieron influenciados negativamente por los problemas de jurisdicción latentes desde su misma creación. En principio el obispo Pérez Minayo elaboró el de 1770, que no llegó a verificarse, a éste le siguieron el de Solis y Gragera, el de 1796 y el de Mateo Delgado Moreno de 1816, que corrieron la misma suerte.
The Colegiata de Zafra was constructed on tfie request of then Viceroy of Sicily don Lorenzo Suárez de Figueroa and his son don Gómez, approved by a bull issued by Pope Paul V on tfie lOtti of December 1609, and confirmed by decree on the 12tti of December 1612. After various lawsuits between ttie bisfiop and the new mother superior concerning jurisdiction, Felipe IV allowed the creation of this entity, which was confirmed by Pope Urban VIII in the bull of Concordia issued in Rome on the 13th of January 1631, and approved by royal mándate on the 18th of October 1633. The Colegiata de Santa María de Candelaria was the object of several beneficial plans that were negatively influenced by the problems of jurisdiction existing since its foundation. The first of these was the plan of 1770, created by bishop Pérez Minayo, never realized; this was followed by Solis y Gragera 's plan in 1796 and Mateo Delgado Morenos plan in 1816, all of which met the same fate. The first step toward the dissolution of the Colegiata was taken by the then Ecclesiastic Governor Blázquez Prieto in the provisional arrangement ofJune llth 1836.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).