La oposición sindical en el franquismo : dispersión y territorialización de las fuentes

Autores/as

  • David Ruiz

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfv.7.1994.3005

Resumen

«Duro, largo y laborioso...» Así se caracterizaba en 1972, en un informe del Sindicato Vertical, el proceso que concluyó en la firma del primer convenio colectivo de Hunosa, la empresa pública ya entonces problemática de la minería asturiana. Términos estos que sin exageración pueden aplicarse hoy, veinte años después, a los escasos programas de recuperación y estudio de la documentación generada en aquél medio tan escasamente transparente, por no decir abiertamente hostil, y de tan prolongada duración.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1994-01-01

Cómo citar

Ruiz, D. (1994). La oposición sindical en el franquismo : dispersión y territorialización de las fuentes. Espacio Tiempo Y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (7). https://doi.org/10.5944/etfv.7.1994.3005

Número

Sección

La contemporaneidad española: archivos y memoria vivos