La derecha liberal republicana : un modelo de organización de un partido republicano conservador durante la Segunda República Española
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.12.1999.2974Palabras clave:
política, Segunda República, partidos republicanos, derecha, organización, militantes, financiación, bases sociales, implantación geográfica, apoyo electoral, evolución, politics, Second Republic, republican parties, right, organisation, militants, finances, social basis, geographic implantafion, electoral support, evolution,Resumen
La Derecha Liberal Republicana fue fundada en julio de 1930 por Niceto Alcalá-Zamora y Miguel Maura Gamazo. Su intención era la de incorporar a la República en ciernes a las fuerzas sociales conservadoras temerosas del desorden que podía suceder a la inminente caída de la Monarquía, y parecía ser una fuerza política a medio camino entre los partidos de cuadros tradicionales y los modernos partidos de masas. En apariencia capaz de encuadrar a gran número de afiliados, exigirles un fuerte grado de compromiso, financiarse mediante sus aportaciones y orientar su acción en función de sus decisiones, no pasaba de ser en la práctica un entramado oligárquico en el que líderes indiscutibles fiacían prevalecer sus opiniones, sostenían las finanzas del partido y le imponían alianzas y enemistades casi siempre puramente personales. Tal contradicción, sumada a la especial dificultad de la coyuntura histórica en la que se vio obligada a actuar, explica en buena medida la evolución y el trágico destino final de la DLR.
Niceto Alcalá-Zamora and Miguel Maura Gamazo founded the Derecha Liberal Republicana in July 1930. Its purpose was to add to the coming Republic the conservative social forces afraid of the civil disorders which could possible take place after the imminent fall of the Monarchy, and it seemed to be a political forcé between traditional staff parties and modern mass parties. Apparently, it was able to encompass a great number of subsidiarles, demanding of them a high degree of engagement, to finance the party with their fees and guide its action by their decisions. However, in fact, it was simply an oligarchic framework where unquestionable leaders imposed their opinions, supported finances and forced the party to alliances and enmities completely personal in most of cases. This contradiction, added to the special hardness of the historical moment in which the party was forced to act, explains to a high extent the evolution and tragic destiny of the DLR.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).