Permanencia y reconstrucción del PCE de Andalucía durante la postguerra (1939-1949)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.11.1998.2963Palabras clave:
testimonios orales, partido comunista, resistencia europea, oposición, opposition, oral testimonies, communist party, european resistence,Resumen
Se conoce muy fragmentariamente el desarrollo de la oposición al franquismo durante la Postguerra en Andalucía. En el presente artículo, con el auxilio de las fuentes orales, comprobamos que, a pesar de la muy intensa represión, los latidos de una muy debilitada organización comunista replegada en la clandestinidad no cesaron nunca. Se descubre la sucesión de un ciclo: represión/desarticulación/ reorganización... Así hasta enlazar con los importantes refuerzos llegados desde Francia a partir de 1945. Finalizada la Segunda Guerra, señalaremos la llegada de los infiltrados, curtidos en la resistencia europea y comprobaremos cómo se incorpora la experiencia de Europa a la nueva lucha otra vez en el interior, y se consigue formar con la colaboración de otros grupos un frente de oposición antifranquista.
Our purpose has been to discover the clandestine opposition to Franco Dictature in the postward period —from 1939 to 1949—. Oral testomonies have been our most significant source of information, since clandestine Ufe didn't leave too many written traces; as a security measure. It's possible to affirm first of all that in spite of the repression, the Communist Party continued to survive in a cycle: beeing pout out of action and revival. Secondly, an increased mobilization of PCE was made possible by the arrival to Andalusia of a very selected group of Spanish «guerrilleros» who carne from the European Resistence Front. And finally, the PCE was able to organize a Civil Front in opposition to Franco Dictature, between 1946 and 1949, with the collaboration of several other antifranquist groups.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).