El Partido Republicano Liberal Demócrata, 1931-1936 : aspectos ideológicos y programáticos

Autores/as

  • Luis Íñigo Fernández

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfv.8.1995.2898

Resumen

Como alguna vez recuerdan sus propios militantes, el Partido Republicano Liberal Demócrata no es sino el Partido Reformista de los tiempos de la monarquía alfonsina, que ha cambiado de nombre para adecuarse al contexto político de la Segunda República. Este cambio de denominación tuvo lugar en un acto celebrado en el Hotel Palace de Madrid el 24 de mayo de 1931. En él, Melquíades Alvarez, líder del partido desde su fundación en 1912, tenía la intención de definir la posición que éste venía a ocupar dentro del nuevo régimen. No pudo alcanzar su objetivo porque un desvanecimiento se lo impidió —contaba por entonces el veterano líder asturiano sesenta y siete años— pero sin duda lo hizo en los múltiples discursos que en los años siguientes tendría la ocasión de pronunciar y que constituyen la principal fuente de información acerca de la ideología del partido. En este trabajo intentaremos, precisamente, a partir de esas y otras fuentes, desentrañar los rasgos principales de esa ideología, así como analizar su plasmación en forma de propuestas de soluciones concretas a las cuestiones principales que por entonces tenía planteadas el país, es decir, lo que habitualmente se denomina programa de un partido político. Por último, y basándonos en ambos aspectos, ideología y programa, trataremos de ubicar al Partido Republicano Liberal Demócrata dentro del espectro político de la Segunda República española.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-01-01

Cómo citar

Íñigo Fernández, L. (1995). El Partido Republicano Liberal Demócrata, 1931-1936 : aspectos ideológicos y programáticos. Espacio Tiempo Y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (8). https://doi.org/10.5944/etfv.8.1995.2898

Número

Sección

Artículos