Las Juntas de reformas sociales y el reformismo social en la Restauración (1900-1924)

Autores/as

  • Félix Rubio López de la Llave

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfv.1.1988.2659

Resumen

Solamente desde la perspectiva de los estudios de antecedentes del derecho laboral y de la nueva Administración de carácter social (Instituto de Reformas Sociales, Instituto Nacional de Previsión, Tribunales de Trabajo...), o desde el lado de las corrientes ideológicas que dan lugar al intervencionismo social-reformista del Estado, se han hecho aproximaciones referentes al objeto de este trabajo. Aparte, claro está, de los estudios que ha suscitado el movimiento obrero y, en general, el devenir político y los diversos proyectos revolucionarios. Incluso, más recientemente, se observa una mayor atención historiográfica con ocasión de la celebración del centenario de la Comisión de Reformas Sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1988-01-01

Cómo citar

Rubio López de la Llave, F. (1988). Las Juntas de reformas sociales y el reformismo social en la Restauración (1900-1924). Espacio Tiempo Y Forma. Serie V, Historia Contemporánea, (1). https://doi.org/10.5944/etfv.1.1988.2659

Número

Sección

Estudios