Mineros y clandestinidad socialista en Asturias
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.20.2008.1518Palabras clave:
Franquismo, sindicatos, SOMA - UGT, PSOE, Asturias, huelgas, francoism, strikes, spanish socielist, trade unions,Resumen
En los movimientos antifranquistas de la década de los cincuenta tuvo un especial protagonismo la organización socialista asturiana que, a lo largo de esa década, logró la transformación de un pequeño conglomerado de resistencia y de supervivencia en una fuerza capaz de aglutinar las bases sociales de la minería para lanzar el desafío político implícito en la oleada de protestas y reivindicaciones que culminaron en la gran huelga de 1962. Este artículo pretende analizar las circunstancias que confluyeron en la formulación de una estrategia socialista que, junto a la de otras fuerzas políticas, consiguió articular el más serio envite político y social planteado hasta ese momento al régimen de Franco. Socialist organization in Asturias played a leading role in the fifties’ movements against Franco.
In that period, this small nucleus of resistance became an organization, which was able to unite miners to take part, together with other political forces, in protests and revolts that ended in the 1962’s great strike. This communication is aimed at analyzing the circumstances that made possible to create a new socialist strategy capable of generating a real political challenge against Franco’s regime.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).