Bruno Ibáñez Gálvez, de oficial de Infantería a represor
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfv.24.2012.10265Resumen
Bruno Ibáñez Gálvez es conocido como uno de los represores más sanguinarios de la guerra civil española. Su actuación se centró básicamente en Córdoba, ciudad en la que se encontraba al comienzo de la contienda, en parte, por casualidad. Había sido oficial de Infantería en la guerra de África, donde participó en las operaciones de 1909. Abandonó el arma de Infantería e ingresó en la Benemérita en 1911. Vinculado con la provincia de Ciudad Real participó en sonados casos de asesinatos, como el suceso de «La reinilla» o el del asalto al expreso Madrid-Andalucía. Colaboró en la represión del movimiento obrero (1912, 1914, 1917), como militar anti-republicano abandonó el servicio activo durante el primer bienio, reingresando en el segundo. En 1936 estuvo a las órdenes del coronel Cascajo en Córdoba, donde ocupó la Jefatura de Orden Público y el gobierno civil entre 1936 y 1937. Relevado del mando en esa ciudad desempeñó otros cargos hasta el final de la guerra en distintos destinos. Falleció en 1947.
Bruno Ibañez Gálvez is well-known as one of the cruelest oppressors of the Spanish Civil War. Primarily, he focused his actions on Cordoba city where he was by chance at the outbreak of the war. In 1909 he took part in the Africa War operations as an infantry officer. In 1911, he left the Infantry and joint up the Spanish Civil Guard. Due to his closeness to Ciudad Real, he was involved in some famous murder cases as the so-called «La reinilla» or the robbery of Madrid-Andalusia express. He contributed to the workers’ movement suppression in 1912, 1914 and 1917 too. As an anti-republican, he quit the active service during the first two-year period («primer bienio») and he re-entered during the second two year period. Between 1936 and 1937, he held the Public Order Headquarters and the civil governorship at Cascajo colonel command. Then, he was removed from his post in Cordoba but he held different posts in several destinations. He died in 1947.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).