La normativización del cuerpo femenino en la Edad Moderna : el vestido y la virginidad

Autores/as

  • Isabel Pérez Molina

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfiv.17.2004.3454

Resumen

La legislación de la Edad Moderna, como parte del discurso dominante, situó a las mujeres en una posición de inferioridad con respecto a los hombres. Esta discriminación se manifestó incluso en las normativas impuestas al cuerpo femenino. Aquí se analizan dos aspectos de esas normativas: el referido a la necesidad de cubrir el cuerpo de una determinada manera y el que concierne a la virginidad, cuya exigencia es consecuencia del control de la sexualidad femenina por parte del hombre.

Law in Early Modern Times, as a part of the the prevailing discourse, put women in a position of inferiority in relation to men. This discrimination became apparent even in the rules imposed on women's body. The article analyses two aspects of these rules: the exigence for women to cover their body in a concrete way and the exigence of virginity, as a consequence of men's control of feminine sexuality

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-01-01

Cómo citar

Pérez Molina, I. (2004). La normativización del cuerpo femenino en la Edad Moderna : el vestido y la virginidad. Espacio Tiempo Y Forma. Serie IV, Historia Moderna, (17). https://doi.org/10.5944/etfiv.17.2004.3454

Número

Sección

Monográfico