La artillería naval : apuntes sobre el suministro al arsenal de la Carraca
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.16.2003.3440Resumen
El empleo generalizado del cañón de hierro posibilitó en gran medida la renovación de la Armada, muy limitada hasta entonces por la reducida oferta de los cañones de bronce. En España desempeñó un papel destacado en todo el proceso la fábrica de cañones de Liérganes (Cantabria), que hacia la década de los años veinte del siglo XVIII logró una producción de quinientas piezas anuales, así como la munición necesaria para dotarlas. Por lo que respecta al arsenal de La Carraca, la provisión de artillería representaba un problema complejo tanto por las dificultades de mantener las existencias necesarias en cada momento, como por la diversidad de elementos que componían el equipamiento artillero de una embarcación de guerra. En cualquier caso, el Arsenal consiguió mantener unos niveles de suministro aceptables, aunque en determinadas circunstancias se observaran ciertos desequilibrios entre los calibres demandados por las embarcaciones y los existentes en la base naval carraqueña.
The widespread use of the iron gun made it possible the renewai of the Army to a large extent, as that was very limited so far for the reduced offer of bronze gun. In Spain, the guns factory in Liérganes (Cantabria) played an important role in the whole process as it reached a production of about five hundred pieces a year in the second decade of the eighteenth century, as well as the necessary munitions to provide them. With regard to the arsenal of La Carraca, the artillery provision meant a rather complicated probiem both for the difficulty in keeping the necessary stock at all times and for all the different elements which formed the artillery equipment of a warship. In any case, the Arsenal could maintain acceptable levels of supply, although in certain circumstances there were some differences between the calibres the ships demanded and those others in the Naval Base of La Carraca.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).