Devotio Christi en la Edad Moderna : la cofradía-mutualidad de la Esclavitud del Santo Cristo del Calvario de Mondéjar
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.16.2003.3435Resumen
Las cofradías permitieron, dentro de un espíritu corporativo, la participación de los diferentes sectores de la población. En ellas se englobó todo un mundo de solidaridad que transmitió a las capas más desfavorecidas una amplia labor asistencial, pero muchas de estas estructuras sociales se crearon para el beneficio de sus miembros en caso de grave necesidad material: pobreza, enfermedad o muerte, apareciendo de este modo como las precursoras de las mutualidades modernas. Se ha estudiado en este trabajo la Esclavitud del Santo Cristo de Mondéjar que aparece como un ejemplo perfecto de corporación devocional devenida en la expresión más clara de la solidaridad de grupo, pues desarrolla como primera norma la caridad endógena. Por este motivo, se ha realizado, después de la introducción y de la metodología de análisis de la fuente, un completo estudio de dicha cofradía: orígenes, fines, hacienda, beneficios y obligaciones y finalmente los cargos. Por último, se presenta la transcripción completa de la documentación aportada.
The brotherhoods allowed the participation of different sections of population within a corporative spirit. All a worid of solidarity was included, which supplied public assistence to the poors. Many of these social structures were created for the benefit of its members in case of an extreme need such as: poverty, illness or death, being the precursor of the modern friendly societies. This work studies the Esclavitud del Santo Cristo de Mondéjar, which can be taken as a perfect example of devotional Corporation, becoming the clearest expression of the group solidarity, since its first rule is the infernal charity For that reason, after the introduction and the methodology of the sources analysis, a complete study of the brotherhood has been carried out: its origin, aims, properties, benefits, duties and posts. Finally a complete transcription of the documents studied is presented.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).