Inquisición y Guerra de Sucesión (1700-1714)

Autores/as

  • María del Pilar Domínguez Salgado

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfiv.8.1995.3326

Resumen

La llegada de los Berbenes a España se asocia inmediatamente con la Guerra de Sucesión, en su doble aspecto de contienda internacional y de guerra civil. Aunque el riesgo de guerra era grande desde noviembre de 1700, hasta abril de 1701 no hubo hostilidades de ninguna clase. Durante un año combatieron en Italia franceses y austríacos, pero sólo en el verano de 1702 se generalizó la guerra, ai desembarcar los ingleses en los Países Bajos. Y aún habrían de transcurrir otros tres años, hasta que se introdujese la contienda civil en España, con el levantamiento de valencianos y catalanes a favor del archiduque Carlos de Austria. Hasta entonces, es decir, hasta el verano de 1705, con el entusiasmo de unos y con la apatía o aversión secreta de otros, Felipe V había reinado sin oposición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-01-01

Cómo citar

Domínguez Salgado, M. del P. (1995). Inquisición y Guerra de Sucesión (1700-1714). Espacio Tiempo Y Forma. Serie IV, Historia Moderna, (8). https://doi.org/10.5944/etfiv.8.1995.3326

Número

Sección

Monográfico