La carestía de granos de 1789 en Cervera

Autores/as

  • Josep Maria Llobet i Portella

DOI:

https://doi.org/10.5944/etfiv.1.1988.3200

Resumen

En el año 1980 conocí al profesor Dr. D. Antonio de Bethéncourt Massieu. Deseaba iniciar mi tesis doctoral y me trasladé a Madrid para proponerle la dirección de la misma y pedirle que me aconsejara la elección de un tema a partir del amplio conjunto de posibilidades que ofrecía la numerosa documentación de los archivos catalanes. Enseguida me di cuenta de su profunda dimensión humana que enriquecía su competencia docente en el ámbito universitario y empezó una amistad que ha perdurado más allá de aquella primera relación entre profesor y alumno. Hoy, con motivo de un merecido homenaje a su persona, tras una larga etapa de magisterio universitario, me complazco en ofrecerle unos breves comentarios relacionados con uno de aquellos temas suceptibles de ser desarrollados en profundidad: las carestías de los granos en la Cataluña de la segunda mitad del siglo XVIII, aunque reduciéndolo a un solo año y a una única población: Cervera en 1789.

Descargas

Descargas

Publicado

1988-01-01

Cómo citar

Llobet i Portella, J. M. (1988). La carestía de granos de 1789 en Cervera. Espacio Tiempo Y Forma. Serie IV, Historia Moderna, (1). https://doi.org/10.5944/etfiv.1.1988.3200

Número

Sección

Monográfico