<em>Cataluña en la Carrera de Indias</em>, treinta y cinco años después. Lo que queda por hacer
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.30.2017.20113Palabras clave:
Cataluña, América, Comercio, Carrera de Indias, historiografía, Catalonia, America, Trade, Treasure Fleets, historiographyResumen
El aniversario de la publicación de una obra fundamental en la historiografía modernista catalana y española como es Cataluña en la Carrera de Indias de Carlos Martínez Shaw, sirve no sólo para rendir obligado tributo al autor, sino también como punto de partida de un ensayo donde se reflexiona sobre la evolución seguida por una línea de investigación que, abierta por Cataluña en la Carrera de Indias, rindió sus mejores frutos en las dos últimas décadas del siglo pasado y que en la actualidad ha desaparecido de las agendas de investigación de las universidades catalanas, quedando las relaciones entre Cataluña y América a merced de las tergiversadas opiniones de supuestos investigadores. El eclipse de este ámbito de investigación no se debe, en modo alguno al agotamiento de sus fuentes, antes bien, en este trabajo se muestra cómo existen fuentes prácticamente inéditas que permitirían ampliar hacia atrás el marco cronológico de Cataluña en la Carrera de Indias extendiéndolo hacia el siglo XVI.
Abstract
The anniversary of the publication of a fundamental work in the Catalan and Spanish historiography of the Early Modern period , Carlos Martínez Shaw’s Cataluña en la Carrera de Indias, serves not only to pay a worthy tribute to the author, but also as the starting point of an essay reflecting on the evolution followed by line of research which, opened by Cataluña en la Carrera de Indias, bore its best results in the last two decades of the last century, but which has currently disappeared from the research agendas of the Catalan universities. Relations between Catalonia and America have thus been left at the mercy of the distorted opinions of supposed researchers. The eclipse of this area of research is not at all due to the drying-up of its sources, and this paper shows that there are practically unpublished sources which would make it possible to extend the time frame of Cataluña en la Carrera de Indias back to the sixteenth century.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).