DON ANTONIO ALFARO, UN CORSARIO AL FRENTE DEL HOSPITAL DE SAN CARLOS EN LA ISLA DE LEÓN
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiv.26.2013.13635Palabras clave:
Cerco de Cádiz de 1808, hospitales provisionales, cirujanos navales, Real Colegio de Cirugía de Cádiz, The Siege of Cádiz in 1808, Provisional Hospitals, Naval SurgeonsResumen
Ante la inminencia de la llegada de las tropas de Napoleón a la Isla de León, hoy San Fernando, se improvisó en la localidad un hospital para la atención de los prisioneros franceses enfermos y heridos en la batalla de Bailén. La dirección del establecimiento se encomendó a D. Antonio Alfaro, cirujano naval formado en el Real Colegio de Cirugía de Cádiz. En la plantilla de facultativos hubo también médicos, cirujanos y practicantes escogidos entre los prisioneros franceses. Analizamos la vida de Alfaro y las especiales circunstancias en las que se inició aquel hospital militar.
DON ANTONIO ALFARO, A CORSAIR LEADING THE SAN CARLOS HOSPITAL IN THE ISLA DE LEÓN
With the imminence of the arrival of the troops of Napoleon to the Isla de Leon, today San Fernando, a hospital for the care of the sick and wounded French prisoners at the battle of Bailén was improvised at the village. The address of the establishment was entrusted to D. Antonio Alfaro, naval surgeon trained in the Real Colegio de Cirugía of Cádiz. The staff was composed also by doctors, surgeons and medical assistants chosen among the French prisoners. We analyse the life of Alfaro and the special circumstances in which that military hospital was started.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).