El diaconado femenino en la época bizantina
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.21.2008.3791Palabras clave:
mujer, Iglesia, diaconisa, Edad Media, Bizancio,Resumen
La aparición del cristianismo cambió radicalmente el status de la mujer: de ser una persona sumisa y sin derechos pasó a ser un ser humano más respetado. Este artículo se centra en el papel de las mujeres en los primeros tiempos de la historia de la Iglesia, y estudia su implicación en diferentes aspectos: como acompañantes de Jesús y de los apóstoles, su apoyo a la evangelización, la aparición del orden de las viudas, las diaconisas y las vírgenes consagradas. Enfoca con especial interés la institución de las diaconisas, sus funciones y su papel a lo largo de los siglos hasta que se produjo su desaparición por causas diversas, entre las que se encuentra la romanización de la liturgia con una fuerte jerarquía masculina.
With Christianity the status of women changed radically: from being submissive and without rights they became more respected human beings. This article discusses the role of women at the beginning of the history of Church, and studies their implication in different ways: from the company of the Jesus and the apostles, their support to the evangelization, the apparition of the order of the widows, deaconesses and consecrated virgins. It focuses on the institution of women deacon, their functions and roles along centuries, until it disappears due to different causes, one of which was the Romanization of liturgy with a strong masculine hierarchy.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).