Estudio comparativo de la carta de población de Tortosa (1149), carta de población de Lleida (1150) y la carta de franquicia de Mallorca (1230)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.13.2000.3652Resumen
El objetivo principal de este artículo es un análisis diplomático comparativo de la Carta de población de Tortosa (1149), de la influencia que ejercerá en la Carta de población de Lleida (1150) y posteriormente en la Carta de franquicia de Mallorca (1230) Dentro del conjunto de Cartas de población de mediados del siglo XII la Carta puebla de Tortosa supuso la avanzadilla del derecho local, con un estilo sencillo y un cuidado especial en conceptos y formulaciones, no corrientes en la época, que suministró el modelo de ordenación en Lleida y Mallorca. Tomando como referencia la Carta de Tortosa se pasa analizar los capítulos que manifiestan influencia que en el caso de la Carta de población de Lleida es esencialmente calcada e influyendo en la Carta de franquicia de Mallorca en diez de los treinta y siete capítulos.
The main aim of this article is a diplomatic comparativo analysls of the tortosa civil rights bill, its influence upon then Lleida civil rights bilí and, later, upon the Majorcan exemption rights bill. Looking at the civil rights bill of the middie of the xiith century as a whole, the Tortosa civil rights bill meant a step forward in local law, with its simple style ant Its special care as far as concepts and formulations, umsual at that time, which provided the modei of futuro regulations in Lleida and Majorca. Taking as reference the Tortosa bill, the chapters that demónstrate its influence can be analysed. In the case of Lleida civil rights bill is a complete copy and it has a marked influence on ten of the thirtyseven chapters of the Majorcan exemption rights bill.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).