El derecho procesal durante el reinado de los Reyes Católicos y su reflejo en "Fuenteovejuna"
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.12.1999.3635Resumen
El presente trabajo versa sobre los aspectos jurídicos y procesales que figuran en la obra «Fuenteovejuna», vistos desde el sistema normativo vigente bajo el reinado de los Reyes Católicos, periodo en el cual se desarrollan los acontecimientos, y en el que nos encontramos con una Administración de Justicia en cuya cúspide figura la Justicia del Rey, y en el plano inferior conviven la Jurisdicción Ordinaria con sus distintos órganos y las Jurisdicciones Especiales, destacando entre ellas la que ejercen las Ordenes Militares y más concretamente la Orden de Calatrava y su Maestre. En los hechos relatados en dicha obra puede observarse la particularidad con la que las normas jurídicas eran entendidas y burladas, y como la sociedad de la época reaccionaba contra determinados abusos, tomando primero la justicia por su propia mano y apelando después para la solución del proceso a la Justicia del Rey.
This report deals with the juñdical and procedural aspects contained in the theatre play «Fuenteovejuna», considering the legality in forcé during the Catholics Kings kingdom, the period in which the action took place, and where we find a Judicial Administration organized with the King's Justice on the top and, in a less important level, the General Jurisdiction with its different organs and the Special Jurisdictions, giving importance among them, the practico of the Military Orders, in particular, the Order of Calatrava and his Grand Master. It can be observed in this play the peculiarities of how the law was understood and finally non fulfilied; and how people reacted against certain abuses, taking first the law into one's own hands and after appealing the King's Justice.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).