Conflictos interdiocesanos y construcción territorial de la diócesis en el espacio castellano-leonés (siglos XI-XII)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.36.2023.36007Resumen
Este trabajo analiza los conflictos territoriales suscitados entre los obispos de las sedes castellano-leonesas en los siglos XI-XII con el fin de contribuir a comprender las dinámicas involucradas en la construcción de los territorios diocesanos. Se ofrece una visión de conjunto de estas disputas que evidencia el papel del conflicto como elemento inherente al proceso de génesis de la diócesis. Esta perspectiva permite a su vez identificar tres tipos de conflictos, que se corresponden con distintas instancias de concreción de la territorialidad diocesana: disputas por los límites diocesanos, disputas por el control de villas de frontera y disputas en torno a enclaves extradiocesanos.
Descargas
Citas
Abajo Martín, María Teresa: Documentación de la catedral de Palencia (1035-1247). Burgos, Garrido Garrido, 1986.
Calleja Puerta, Miguel: «La delimitación entre las diócesis de Lugo y Oviedo. Escritura diplomática y territorialidad diocesana a mediados del siglo XII», Hispania Sacra 71/143 (2019), pp. 39-57.
Cimino, Carla: «La definición de la diócesis: los conflictos interdiocesanos vistos desde el ámbito local (Zamora, Salamanca y Ávila en el siglo XII)», Edad Media: revista de Historia, 23 (2022), pp. 187-207.
Cunha, Maria Cristina: «Os limites da diocese do Porto com as suas vizinhas de Braga e Coimbra: problemas e soluções», en Amaral, Luís Carlos (ed.): Um poder entre poderes. Nos 900 anos da restauração da Diocese do Porto e da construção do Cabido Portucalense. Porto, Universidade Católica Portuguesa, 2017, pp. 145-159.
Deswarte, Thomas: «Restaurer les évêchés et falsifier la documentation en Espagne. La suppression du diocèse de Simancas (974) et l’église cathédrale d’Astorga», Revue Mabillon 15/76 (2004), pp. 81-106.
Domínguez Sánchez, Santiago: «El papel de los legados y de los jueces pontificios en la lucha de los obispados de León y Lugo por Triacastela», en Herbers, Klaus, López Alsina, Fernando y Engel, Frank (eds.): Das Begrenzte Papsttum. Spielräume Päpstlichen Handelns. Legaten- Delegierte Richter- Grenzen. Berlín-Boston, De Gruyter, 2013, pp. 240-241.
Domínguez Sánchez, Santiago: Documentos pontificios referentes a la Diócesis de León (siglos XI-XIII). León, Universidad de León, 2003.
Dorronzoro Ramírez, Pablo: «La creación de la sede de Burgos en el siglo XI. Una nueva perspectiva», Estudios Medievales Hispánicos, 2 (2013), pp. 47-87.
Escalona, Julio: «Organización eclesiástica y territorialidad en Castilla antes de la Reforma Gregoriana», en Martín Viso, Iñaki (ed.): La construcción de la territorialidad en la Alta Edad Media. Salamanca, Universidad de Salamanca, 2020, pp. 177-184.
Fernández Catón, José María: Colección documental del archivo de la Catedral de León (775-1230), Tomo V (1109-1187). León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1990.
Fernández Catón, José María: Colección documental del archivo de la Catedral de León (775-1230), Tomo VI (1188-1230). León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1991.
Fernández Flórez, José Antonio: «El Becerro de Presentaciones. Códice 13 del Archivo de la Catedral de León. Un parroquial leonés de los siglos XIII-XV», en VV. AA. (coords.), León y su Historia. Miscelánea Histórica. V. León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1984.
Fletcher, Richard: The Episcopate in the Kingdom of León in the Twelfth Century. Oxford: Oxford University Press, 1978.
Floriano Cumbreño, Antonio Cristino: Diplomática española del período astur. Estudio de las fuentes documentales del reino de Asturias (718-910). Oviedo, 1945.
Gambra Gutiérrez, Andrés: «Alfonso VI y la exención de las diócesis de Compostela, Burgos, León y Oviedo», en Estudios sobre Alfonso VI y la Reconquista de Toledo: actas del II Congreso Internacional de Estudios Mozárabes (Toledo, 20-26 mayo 1985). Toledo, 1988, vol. 2, pp. 181-217.
García Izquierdo, Iván y Peterson, David: «Una memoria ficticia: toponimia y disputas diocesanas en la Divisio Wambae», Edad Media: Revista de Historia 23 (2022), pp. 209-233.
Garcia, Charles: «Confins territoriaux et légitimité politique entre les royaumes de León et de Castille: la Tierra de Campos (XIe–XIIIe siècles)», en Baron, Nacima, Boissellier, Stéphane, Clément, François y Sabaté, Flocel (dirs.): Ériger et borner diocèses et principautés au Moyen Âge. Vol. II, Limites et frontières. Villeneuve d’Ascq, Presses Universitaires du Septentrion, 2017, pp. 77-90.
Garcia, Charles: «Violences et appropriation de l’espace dans l’Occident péninsulaire ibérique (XIe-XIIIe siècles): le diocèse, un territoire conflictuel?», en Boissellier, Stéphane (ed.): De l’espace aux territoires: La territorialité des processus sociaux et culturels au Moyen Âge. Actes de la table ronde des 8-9 juin 2006, CESCM (Poitiers). Turnhout, Brepols, 2010, pp. 237-260.
Garrido Garrido, José Manuel: Documentación de la Catedral de Burgos (804-1183). Burgos, Garrido Garrido, 1983.
Guerreau, Alain: «Quelques caractères spécifiques de l’espace féodal européen», en Bulst, Neithard, Descimon, Robert y Guerreau, Alain (ed.): L’État ou le Roi: les fondements de la modernité monarchique en France (XIVe-XVIIe siècles). Paris, Éditions de la Maison des Sciences de l’Homme, 1996, pp. 85-101.
Lauwers, Michel y Ripart, Laurent: «Représentation et gestion de l’espace dans l’Occident médiéval, V-XIIIe siècle», en Genêt, Jean-Philippe (dir.): Rome et l’État moderne européen. Rome, École Française de Rome, 2007, pp. 115-171.
Lauwers, Michel: «’Territorium non facere diocesim…’. Conflits, limites et représentation territoriale du diocèse, Ve-XIIIe siècle», en Mazel, Florian (dir.): L’espace du diocèse. Genèse d’un territoire dans l’Occident médiéval (Ve-XIIIe siècle). Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2008, pp. 23-65.
Linaje Conde, Antonio: «La Iglesia territorial y el monacato en la repoblación de Alfonso VI. El caso de la diócesis de Sepúlveda», En la España Medieval 12 (1989), pp. 27-44.
López Alsina, Fernando: «El Parrochiale Suevum y su presencia en las cartas pontificias del siglo XII», en Herbers, Klaus, Engel, Frank, López Alsina, Fernando (ed.): Das begrenzte Papsttum: Spielräume päpstlichen Handelns. Legaten - delegierte Richter - Grenzen. Berlín-Boston, De Gruyter, 2013, pp. 105-132.
López Sangil, José Luis y Vidán Torreira, Manuel: «Tumbo viejo de Lugo (transcripción completa)», Estudios mindonienses: Anuario de estudios histórico-teológicos de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol 27 (2011), pp. 11-373.
Mailloux, Anne: «Le territoire dans les sources médiévales: perception, culture et expérience de l’espace social: Essai de synthèse», en Cursente, Benoît y Mousnier, Mireille (ed.): Les Territoires du médiéviste. Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2005, pp. 223-235.
Mansilla Reoyo, Demetrio: Geografía eclesiástica de España: estudio histórico-geográfico de las diócesis. Roma: Iglesia Nacional Española, 1994.
Mariani, Andrea y Renzi, Francesco: «The «Territorialization» of the episcopal Power in medieval Portugal. A study on the bullae of Popes Paschalis II and Calixtus II and the conflicts between the dioceses of Oporto, Braga and Coimbra (12th century)», Lusitania Sacra 37/1 (2018), pp. 161-187.
Martín Fuertes, José Antonio: Colección documental del Archivo de la catedral de León. Vol. XI (1301-1350). León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1995.
Martín Martín, José Luis: «Espacios eclesiásticos y construcción de fronteras en la Península Ibérica, siglos IX-XII», en Domínguez Sánchez, Santiago y Herbers, Klaus (coord.): Roma y la península Ibérica en la Alta Edad Media: la construcción de espacios, normas y redes de relación. León, Universidad de León, 2009, pp. 109-134.
Martínez Díez, Gonzalo: «Los obispados de la Castilla condal hasta la consolidación del obispado de Oca en Burgos en el concilio de Husillos (1088)», en López Santidrián, Saturnino (ed.): El factor religioso en la formación de Castilla. Burgos, Aldecoa, 1984, pp. 87-164.
Martínez Díez, Gonzalo: «Restauración y límites de la diócesis palentina», Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses 59 (1988), pp. 357-359.
Martínez Díez, Gonzalo: Sancho III el Mayor Rey de Pamplona, Rex Ibericus. Madrid, Marcial Pons, 2007, pp. 65-68.
Martínez Sopena, Pascual: «Aristocracia, monacato y reformas en los siglos XI y XII», en Ruiz de la Peña, Juan Ignacio (dir.), El monacato en los reinos de León y Castilla (siglos VII-XIII),
X Congreso de Estudios Medievales 2005. Ávila, Fundación Sánchez Albornoz, 2007, pp. 67-100.
Mazel, Florian (dir.): L’espace du diocèse. Genèse d’un territoire dans l’Occident médiéval (Ve-XIIIe siècle). Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2008.
Mazel, Florian: «Perspectives de recherches. Le diocèse: territoire et conflit aux XIe-XIIe siècles. Notes de lecture», en Boissellier, Stéphane (ed.): De l’espace aux territoires: La territorialité des processus sociaux et culturels au Moyen Âge. Actes de la table ronde des 8-9 juin 2006, CESCM (Poitiers). Turnhout, Brepols, 2010, pp. 261-275.
Mazel, Florian: L’évêque et le territoire. L’invention médiévale de l’espace (Ve-XIIIe siècle). Paris, Seuil, 2016.
Pérez, Mariel: «Clérigos rurales, comunidades y formación de las estructuras parroquiales en la diócesis de León (siglos XI-XIII)», Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval 31, UNED, 2018, pp. 547-574.
Pérez, Mariel: «Infra limites Legionensis episcopatus. Límites y formación de los territorios diocesanos en la España medieval (León, siglos IX-XIII)», en Neyra, Andrea y Casamiquela, Victoria (eds.): Sociedad, Cultura y Religión en la Plena Edad Media. Buenos Aires, IMHICIHU-CONICET, 2019, pp. 35-61.
Pérez, Mariel: «Jurisdicción episcopal, iglesias monásticas y formación de la diócesis en el norte hispánico. El conflicto entre el episcopado de León y el monasterio de Sahagún (siglos XI-XIII)», Anales de Historia Antigua, Medieval y Moderna 52 (2018), pp. 75-90.
Pérez, Mariel: «Organización parroquial de las villas nuevas reales en la diócesis de León: Mansilla de las Mulas, Mayorga de Campos y Rueda del Almirante», En la España Medieval 44 (2021), pp. 85-107.
Pérez, Mariel: «Proprietary Churches, Episcopal Authority and Social Relationships in the Diocese of León (11th-12th centuries)», Journal of Medieval Iberian Studies 10/2 (2018), pp. 195-212.
Reglero de la Fuente, Carlos: «El Obispado de Osma hasta mediados del siglo XIII: Génesis y problemática», en Aniz Iriarte, Cándido y Díaz Martín, Luis Vicente (coords.): Santo Domingo de Caleruega. Contexto religioso. IV Jornadas de Estudios Medievales. Salamanca, San Esteban, 1996, pp. 183-224.
Reglero de la Fuente, Carlos: «Los obispos y sus sedes en los reinos hispánicos occidentales», en La reforma gregoriana y su proyección en la cristiandad occidental: siglos XI-XII. XXXII Semana de Estudios Medievales Estella, 18 a 22 de julio de 2005. Pamplona, Gobierno de Navarra-Institución Príncipe de Viana, 2006, pp. 198-206.
Reglero de la Fuente, Carlos: Espacio y poder en la Castilla medieval: Los Montes de Torozos (siglos X-XIV). Valladolid, Diputación Provincial de Valladolid, 1994.
Ruiz Asencio, José Manuel: Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230), vol. VIII (1230-1269). León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1993.
Ruiz Asencio, José Manuel: Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230). III (986-1031). León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1990.
Sáez, Emilio y Sáez, Carlos: Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230). II (953-985). León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1990.
Sáez, Emilio: Colección Documental del Archivo de la Catedral de León (775-1230). I (775-952). León, Centro de Estudios e Investigación «San Isidoro», 1990.
Soria, Myriam: «Violences et appropriation de l’espace en Gascogne au XIe-XIIe siècle. Le diocèse, un territoire conflictuel», en Boissellier, Stéphane (ed.): De l’espace aux territoires: La territorialité des processus sociaux et culturels au Moyen Âge. Actes de la table ronde des 8-9 juin 2006, CESCM (Poitiers). Turnhout, Brepols, 2010, pp. 203-235.
Vázquez de Parga, Luis: La division de Wamba. Contribución al estudio de la historia y geografía eclesiásticas de la Edad Media española. Madrid, CSIC, 1943.
Villar García, Luis Miguel: «Un conflicto interdiocesano en la Edad Media. Palencia y Segovia y la división de Wamba», Actas del I Congreso de Historia de Palencia: castillo de Monzón de Campos, 3-5 Diciembre 1985. Palencia, Diputación Provincial de Palencia, 1987, vol. 2, pp. 385-400.
Villar, Luis Miguel: Documentación medieval de la catedral de Segovia (1115-1300). Salamanca, Universidad de Salamanca, 1990.
Vones, Ludwig: «Restauration ou bouleversement? La reconstitution des espaces diocésains dans la péninsule Ibérique au Haut Moyen Âge», Mélanges de la Casa de Velázquez [en ligne] 49/2 (2019). doi: https://doi.org/10.4000/mcv.11225.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mariel Pérez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).