El concejo imparte justicia : cotos de los oficiales locales a mediados del siglo XV
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfiii.22.2009.1641Palabras clave:
Derecho local, concejos, concejiles, Castilla, Baja Edad Media,Resumen
En la Plena Edad Media el Derecho se convirtió progresivamente en la llave de la resolución de todos los asuntos conflictivos. El rey fue adquiriendo una serie de prerrogativas sobre la aplicación de la justicia llegando a concretar derechos y deberes con los gobiernos locales, a la vez que les fue cercando con una mayor intervención por medio de los oficios concejiles. Surgieron de este modo una serie de oficiales que asumiendo diferentes actuaciones se ocuparon, entre otras, de las labores jurisdiccionales de los ayuntamientos. De entre ellos destacan, ya en la Baja Edad Media, corregidores, alcaldes, jurados, alguaciles y escribanos, que marcaron el compás de dichas funciones municipales de justicia. Las formas de estipendio que recibían estos oficiales por su responsabilidad se resumían en el binomio salario-arancel, sistema propio de muchos de los oficios públicos medievales. No resulta sencillo ponderar qué cantidad de lo recibido correspondería a cada una de las formas de obtención del pago. El corregidor como el resto de los oficiales municipales de justicia recaudaba sus honorarios de las arcas municipales. En este trabajo se estudian las funciones judiciales y las tasas correspondientes percibidas por los oficiales del concejo de Guadalajara durante mediados del siglo XV.
In the Early Middle Ages Law gradually became the key to solving every conflict. The king started to accumulate a series of prerogatives in the administration of justice and reached agreements with local authorities while he gained more and more control through council jobs. This accounts for the appearance of a group of officials who took on-among others-the legal duties to be dealt with in borough councils. In this respect, special attention must be paid to ‘corregidores’, mayors, members of the jury, sheriffs and scribes. These officials were paid on a salary-tariff basis, which was common in most borough council jobs in the Middle Ages. It is not easy to know how their final income was worked out. The ‘corregidor’s salary was taken from the council coffers, just like that of the other borough council officials who performed similar administrative duties. This paper deals with the legal duties the borough council officials carried out and the salary they received in Guadalajara in the XV century.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.
- Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).