Motivos paganos en mosaicos cristianos y judíos de Oriente : problemática e interpretación (I)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.13.2000.4378Abstract
Muchos de los pavimentos de mosaico paviméntales descubiertos en las antiguas provincias romanas de Oriente (Siria, Arabia, Palestina) se fechan ya en el periodo bizantino (siglos iv al vii (d.C.) y provienen principalmente de las antiguas iglesias y sinagogas. Sin embargo, son numerosos los motivos de tipo mitológico y alegórico pagano que aparecen en ellos, y no todos los estudiosos concuerdan en la interpretación que hay que dar a este fenómeno. El fin principal del presente estudio es un intento de interpretación de tales temas a base de confrontaros en detalle con judíos, acerca del paganismo en general y de muchos de los motivos en particular. En este primer artículo introductorio se analizan tanto las opiniones de los principales autores modernos como la actitud ambivalente de los varios padres de la Iglesia ante la persistencia de la cultura pagana y sus manifestaciones artísticas.
Many of the mosaic pavements discovered in the ancient Román provinces of the East (Syria, Aragia, palestine) are dated to the Byzantine period (fourth to seventh centuries CE.), mostly recovered from churches and synagogues. Even so, numerous mythological and pagan allegorical motifs appear on them, and not all scholars agree on the interpretation to be glven to this phenomenon. The present study aims mainly to interpret these motifs in deetail through their confrontation with the opinons expressed by ancient authors, Christian and Jews alike, abaut paganism in general and some of the motifs in particular.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).