Reinterpretación del relieve histórico emeritense de M. Agrippa a partir de un nuevo fragmento
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.12.1999.4362Resumen
La reciente identificación de un fragmento escultórico con la representación de un toro preparado ornamentalmente para su sacrificio, que se encontraba depositado entre los fondos del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, ha permitido relacionar la pieza con el conocido relieve de M. Agrippa en acción de sacrificar, de esta forma se puede completar el relieve en su parte derecfia según se le contemple frontalmente. A partir de este nuevo dato se revisa la visión interpretativa de la obra, que encuentra atiora la verificación de que se trata de un sacrificio de los típicos destinados al culto imperial romano, donde frecuentemente aparece una alta figura del estado o de la familia del emperador, que se encarga de sacrificar una víctima animal muy simbólica y recurrente, que generalmente, como en este caso, es un toro. Además, se plantea la posibilidad de que el relieve formase parte del ara Providentiae de Augusto, altar monumental de Mérida conocido a través de su aparición en el reverso de algunas emisiones monetales de Tiberio.
The recent Identification of a piece of a sculpture with the representation of an ornamentally prepared bull for its sacrifice, which was among the collection of the National Museum of Román Art has made possible to relate the piece with the famous M. Agripa's relief in a sacrificing position, in this way we can complete the relief in its right part if we look at it directiy. Taken this, the interpretative visión of the work of art is revised, thus obtaining verification that it is a typical sacrifice destined to the Román imperial cult, where very frequently we find either a high ranking official or someone belonging to the emperor's family, who is in charge of offering up the animal victim, a highiy symbolic and recurring sacrifice, which, like in the present case generally involves the ritual killing of a a bull.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).