El poder del mar : el "Thíasos marino"
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.11.1998.4330Abstract
Desde tiempos inmemorables, el mar ha sido un reino de misterios y la fuente primordial en la que las culturas costeras del Mediterráneo basaron la mayor parte de sus actividades económicas. Los griegos forjaron atractivos mitos para explicar la grandeza y versatilidad del mar, que ellos percibían como un poder sobrenatural. El gran Poseidón, su dios principal, tenía el privilegio de ser acompañado por una corte triunfal de servidores, el llamado Thiasos marino, porque tanta grandeza no podía ser encarnada en una sola personalidad divina. Poseidón y también los miembros de su corte fueron la materialización artística y poética de las fuerzas del mar, de la inmensidad y el misterio escondido en sus profundidades.
Ever since time immemorial, the Sea has been a kingdom of unfathomable mysteries and the primordial source in which coastal cultures of the fvlediterranean based the greated part of their economic activities. The Greeks forged attractive myths to explain the greatness and versatility of the Sea which they perceived as a supernatural power. The great Poseidón, their main god, had the privilege of being accompanied by a triumphant court of attendants, the so called marime thiasos because such greatness could not be incarnate in just one divine personality. Poseidón as well as the members of his court were the artistic and poetic materialization of the forces of the Sea, of the immensity and mystery hidden in the depths.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).