Yoga en la India antigua
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.11.1998.4327Resumen
Las orientaciones precisas de la religión hindú para desarrollar las capacidades del hombre se hallan bajo el nombre de Yoga. El yoga es un conjunto de técnicas de dominio de sí mismo y meditación, que en el hinduismo adopta distintas modalidades; se puede hablar del yoga hindú, budista, jainista, etc. En sentido más restringido, el término se refiere a una de las seis escuelas ortodoxas de la filosofía india. Asimismo, se designa con la palabra yoga toda instrucción o disciplina encaminada hacia la liberación. Existen en el hinduismo numerosas denominaciones para las diferentes sendas del yoga. Las más conocidas en Occidente son: bhakti-yoga o «yoga de la correcta actitud religiosa»; rája-yoga o «yoga del desarrollo de la conciencia»; karma-yoga o «yoga de las acciones correctas»; jñána-yoga o «yoga del conocimiento» y hatha-yoga o «yoga del poder sobre el cuerpo». La doctrina clásica sobre el yoga está recogida en los Yoga-Sütra de Patañjali. A partir de una cierta época el sistema Yoga fue combinado eclécticamente con el sistema Samkhya.
The precise orientations of the Hindú religión to develop men abilities are under the ñame of Yoga. The yoga is a join of techniques of meditation and self-domination, in which Hinduism have different modalities; it can be talk about Hindú yoga, Buddhist yoga, janist yoga, etc.. In a more restricted way, the word refers to one of the six orthodox schools of the Indian philosophy. It's desing, as well, with the word yoga, every instruction or discipline direct to liberation. There are so many denominations in Hinduism for the different yoga ways. The most known in Occident are bhakti-yoga or «yoga of the ríght religious actitude»; rája-yoga or «yoga of the conscience develop»; Karmayoga or «yoga of the corred action», jñána-yogsa or «yoga of the knowledge» and hatha-yoga or «yoga of ttie power on tlie body». The classic yoga doctrine is collect in the yoga-sútra of Patañjali. From certain age the yoga system was eclecticaily combine with the Samkhya system.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).