El conjunto termal de la llamada Villa del Camino Viejo de las Sepulturas (Balazote, Albacete)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.10.1997.4317Abstract
Entre las construcciones más emblemáticas y fáciles de identificar en los asentamientos romanos rurales, genéricamente conocidos bajo el apelativo de villa, se encuentran las dependencias termales, índice no sólo del grado de comodidad que alcanzaron estos establecimientos, sino también, en función de las dimensiones, esquema de uso y programa decorativo empleado, de la riqueza de sus propietarios. El conjunto termal de la villa albacetense del Camino Viejo de Las Sepulturas (Balazote), hasta ahora conocido tan sólo muy parcialmente, formó parte, por las razones expuestas, de un grupo de edificios balnearios rústicos asociados a grandes latifundios bajo imperiales y verdaderos conjuntos palatinos. Las fotografías inéditas de su excavación y el estudio exhaustivo del sistema constructivo nos ha permitido interpretar esta importante instalación termal y establecer una hipótesis de reconstrucción de su esquema de funcionamiento.
Among the more emblematic and easy to identify constructions in Román rural sites, generically known as villa, are the thermal rooms. These rooms indícate not only the level of comfort reached by the Román villae but also, according to the dimensions, function plan and decorative programe, the owner's wealth. The thermal building of the villa of Camino Viejo de las Sepulturas (Balazote, Albacete) up to date known only quite partíally, was, considering the above mentioned characteristics, a part of a group of rustic bath suites associated with large states dating from the Late Román Empire and with real palatine complexes. The unpublished photographs of its excavation and the comprenhensive study of the system allowed us to these rievant thermal as well as to establish a hypothesis of its function plan.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).