La mujer en las formas de relación entre núcleos y territorios de la Iberia protohistórica : I. Testimonios literarios
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.10.1997.4314Abstract
Las siguientes páginas prestan atención al papel desempeñado por la mujer en la formulación de relaciones de distinto sello entre habitantes de la Península Ibérica durante los últimos siglos de la Edad del Hierro. A través de una serie de ejemplos comentados, extraídos exclusivamente del registro literario y ceñidos en principio al ámbito meseteño, se revisa la figura femenina como elemento de interacción social. Entre los diferentes comportamientos recogidos cabe destacar por una parte la práctica exogámica y, dentro de un segundo bloque más heterogéneo, la explotación de la mujer como instrumento en la apertura de contactos intercomunitarios. El talante de los mismos (relaciones diplomáticas, comerciales, presión militar o cultural, etc.), está en consonancia con el uso que en cada caso se haga del género femenino.
The foílowing pages deal with the role played by the women into different relationships developed among the Iberian Península peoples during the last centuries of the Iron Age. Through the commentary of some examples coming from the written sources and relating to the Meseta terhtory, mainly, the feminine figure is revised as an element of social interaction. One of the most important forms is exogamy, and, secondly, the woman exploitation as an Instrument in the opening of intercommunity contacts. The nautre of these contacts (diplomatic, trading, military or cultural relations) depends on the Services made by women in each case.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).