Melkart y el politeísmo tirio : apostillas al trabajo de C. Bonnet (1988)
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.8.1995.4256Abstract
El trabajo de C. Bonnet, eminentemente positivo y muy sugerente, plantea un nuevo campo de realidades enlazando con problemas emergidos en la investigación de la religión cananea y feno-púnica, retomando cuestiones tratadas por una investigación clásica como la de H. Frankfort, trasvasada a otros ámbitos espaciales. El mundo del culto funerario y de los ancestros, olvidado y redescubierto, así como la relación con la monarquía, si corre el peligro de ser un fondo de saco, inidentificado respecto al resto de las manifestaciones cultuales, forman un trasfondo alusivo importante.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
1995-01-01
How to Cite
Burgaleta Mezo, F. J. (1995). Melkart y el politeísmo tirio : apostillas al trabajo de C. Bonnet (1988). Espacio Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, (8). https://doi.org/10.5944/etfii.8.1995.4256
Issue
Section
Artículos