Aguas medicinales y culto a las aguas en Extremadura
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.5.1992.4199Abstract
Se aborda en este trabajo la situación actual de la investigación referida al tema de las aguas mineromedicinales en la región extremeña. La labor de catalogación que hemos llevado a cabo durante cinco años ha dado como resultado el aumento espectacular del número de lugares conocidos, aunque con diferente categorización: Fuente-manantial, Lugar de Baños y Balneario. Contando con esta base de datos, se han establecido relaciones de los lugares con elementos de culto en la antigijedad, documentados a través de la epigrafía, la toponimia y los restos constructivos. Además, se constatan zonas de concentración de lugares, vinculados a razones geológicas, vías de comunicación, densidad de asentamientos, etc. Asimismo, planteamos un estado de la cuestión que refleja el tratamiento del tema en la bibliografía regional y las líneas de investigación actuales.
This work deals with the present situation of the research in the subject of the mineral and medicinal waters in Extremadura. The cataloguing task we have carried out for five years, has produced a big increase in the number of known places, bur with different categories: the Spring, the Baths Place and the Spa. Taking into account this datábase, we have tried to establish the relationship among the place with worship elements, established with documentary evidence through the epigraphy, the toponymy and the building remains. We have observed, moreover, there are some concentration áreas of places, which are tied to geological reasons, communication routes and archaeological settlements. Finally, we propose a viewpoint which shows the treatment of the subject in the regional bibliography and the present outlines of research.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).