Les eaux guérisseuses dans l'Aquitaine augustéenne
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.5.1992.4193Abstract
La antigüedad de la investigación arqueológica y literaria sobre las aguas curativas de la Aquitania augustea, a lo largo de período comprendido entre el siglo i a. C. y el siglo vi de nuestra era, hace necesaria la reactivación de su estudio, que se presenta rico y complejo. El interés de esta investigación reside en la diversidad de los temas abordados, principalmente los relativos a la medicina antigua (¿existia el termalismo como especialidad médica? y, en tal caso, ¿cómo se practicaba?), a las creencias religiosas vinculadas al trato frecuente con las aguas (¿qué dioses evocaban?, ¿qué formas adquirían las esperas de los fieles?), a la arquitectura de los establecimientos termales y de los sistemas de recogida de agua, la asiduidad a las estaciones termales (clientela, alojamiento, distracciones, etc.). Pero también en la multiplicidad de los yacimientos descubiertos: alrededor de 150 han sido catalogados en la actualidad, entre la región del Loira y los Pirineos.También están incluidas las villas termales, los santuarios de las aguas o las simples fuentes veneradas por la piedad popular.
Because of the out-of-date literary and archaeological research into curing waters in Aquitania between the first century B. C. and the sixth century A. D, it is necessary to start again its study, which appears to be rich and c'omplex. The interest of this enquiry lies in the various tackied subjects, especially those dealing with antigüe medicine (Did thermalism exist as a medical specialization? And if it did, then how was it practised?), religious beliefs connected with waters'frequentation (Which were the invoked gods? What did the devouts'expectations look like?), the architecture of thermae and water-pumping system, the spas'frequentation (diéntele, accomodatlon, entertainment,...). The multiplicity of identified sites is also worth studying: until now, about 150 of them had been registered in the área between Loire river and Pyrénées mountains. They are both spas and water-sanctuaries or simple springs venerated by popular devotion.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).