Bajo el signo de Licurgo: el reformismo atávico de Agis IV y Cleómenes III
DOI:
https://doi.org/10.5944/etfii.28.2015.15124Palabras clave:
Esparta, época helenística, realeza, Agis IV, Cleómenes III, atavismo, reformas de la polis, Sparta, Hellenistic period, royalty, Cleomenes III, atavism, reforms of the polisResumen
En el presente estudio se abordan los intentos de reforma en Esparta por los reyes Agis IV y Cleómenes III, que ambos, con finalidad legitimadora, presentaron como una recuperación atávica del kósmos (orden) atribuido al legendario Licurgo, aquel que había formado ciudadanos virtuosos y sobre el que se había asentado el glorioso pasado de la ciudad. Se concluye que sus medidas no atacaron las raíces de los males que corroían la polis lacedemonia ni transformaron de modo significativo las vetustas estructuras sociales, políticas y económicas para adaptarlas a los nuevos tiempos, los del Helenismo.
In this paper we analyze the attempts of reform of the Spartan state by the kings Agis IV and Cleomenes III. With legitimizing purpose, they presented them as an atavistic recovery of the kosmos (order) ascribed to the legendary Lycurgus, which had formed to the citizens in moral virtues and which had settled the glorious past of the city. We conclude that these measures did not attack the roots of the evils corroding the Lacedaimonian polis or significantly transformed the old social, political and economic structures in order to adapt them to the new times, those of the Hellenism.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor (copyright) de las obras publicadas y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que permiten la reutilización del mismo bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista.
- Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales.Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web). Color RoMEO: verde. (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
- Authors retain copyright and grant the journal right of the first publication with the work simultaneously licensed under a license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional that allows others to share the work with an acknowledgement of the work's authorship and initial publication in this journal.
- Authors are able to enter into separate, additional contractual arrangements for the non-exclusive distribution of the journal's published version of the work (e.g., post it to an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgement of its initial publication in this journal.
- Authors are permitted and encouraged to post their work online (e.g., in institutional repositories or on their website) prior to and during the submission process, as it can lead to productive exchanges, as well as to earlier and greater citation of the published work (See The Effect of Open Access).