Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Envíos
Declaración de privacidad
Contacto
Actual
Números anteriores
Indexación y Calidad
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 2 (1986): Epos : Revista de filología
Núm. 2 (1986): Epos : Revista de filología
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.2.1986
Publicado:
2013-08-29
Artículos
Sobre los caracteres del pensamiento español (románticos, liberales y krausistas).
Francisco Abad Nebot
9
PDF
Transformativismo en las estructuras temáticas y narrativas en El Quijote.
José Luis Alonso Hernández
31
PDF
Desbordamiento de la personalidad y horror moral en La gran Semíramis, de Virues.
Luis Caparrós Escalante
49
PDF
Originalidad en la literatura cinegética.
José Manuel Fradejas Rueda
75
PDF
Comentario estilístico de un soneto de Quevedo.
José Domínguez Caparrós
59
PDF
Aportación al estudio de los préstamos galorromances en las Partidas de Alfonso X.
María del Pilar Garcés
89
PDF
El héroe de la búsqueda del Grial como anticipo del protagonista.
Carlos García Gual
103
PDF
Caracterización lingüística de los personajes y polifonía textual en el Libro de buen Amor.
José Luis Girón Alconchel
115
PDF
Guinea: del falar guineu al español ecuatoguineano.
Vicente Granados
125
PDF
El imaginario oriental de Alberti y Neruda.
María Teresa Hernández Fernández
139
PDF
Hipócrates y los escritos hipocráticos: origen de la medicina científica.
Juan Antonio López Férez
157
PDF
Alcides Arguedas y la literatura nacional boliviana.
Antonio Lorente Medina
177
PDF
Consideraciones generales sobre el vocabulario jurídico griego.
José María Lucas
187
PDF
Nicolás Maquiavelo: un hombre de acción, un fiel servidor.
María Teresa Navarro Salazar
205
PDF
Consideraciones sobre algunos elementos enunciativos en la lengua española.
Concepción Otaola Olano
215
PDF
Retórica y narrativa: la narratio.
José María Pozuelo Yvancos
231
PDF
Fábula e ironía: Las cerezas del cementerio, de Gabriel Miró.
Asunción Rallo Gruss
253
PDF
Greguería y novela en Ramón Gómez de la Serna.
Antonio del Rey Briones
281
PDF
Notas
Amado Alonso ante el positivismo.
Francisco Abad Nebot
301
PDF
Santillana, Garcilaso y el Epodo II.
Álvaro Alonso de Miguel
305
PDF
Una alusión tradicional en "La Lozana andaluza": el caudal de un judío (Mamotreto XVI).
Ignacio Arellano Ayuso
313
PDF
Correcciones y precisiones a varios estudios lexicográficos.
María Lourdes García Macho
317
PDF
El estilo de Azorín.
José Fradejas Lebrero
333
PDF
En torno a la forma lexe (VE. N. 213: CO. N. 216) y el infinitivo latino legere.
Rafael Jiménez Zamudio
335
PDF
Una nota a La lozana andaluza.
José Fradejas Lebrero
331
PDF
La transmisión textual de unas coplas de Juan de Mena (Si gentíos universos).
Miguel Ángel Pérez Priego
351
PDF
Unamuno y La pluma (al hilo de unas cartas a Azaña y Cipriano Rivas Cherif).
José Romera Castillo
357
PDF
Dos cartas inéditas en la Biblioteca Colombina.
Carmen Parrilla García
341
PDF
Reseñas
RESEÑA de : Gomme, A.W.;Andrewes, A.; Dover, K.J. A historical commentary on Thucydides. Oxford : Clarendon Press, 1981
Juan Antonio López Pérez
363
PDF
RESEÑA de : Pigeaud, J. La maladie de ráme : Etude sur la relativon de l'áme et du corps dans la tradition médico-philosophique antique. París : Les Belles Lettres, 1981
Juan Antonio López Pérez
365
PDF
RESEÑA de : Rawlings, H. R. The Structure of Thucydides History. Princenton : Princeton University Press, 1981
Juan Antonio López Pérez
368
PDF
RESEÑA de : Bobes Naves, María del Carmen. Teoría de la Novela : semiología de «La Regenta». Madrid : Gredos, 1985
José Romera Castillo
371
PDF
Sindicación
issn
eISSN:
2255-3495
ISSN:
0213-201X
Idioma
English
Español (España)
Artículos más descargados
Hipócrates y los escritos hipocráticos: origen de la medicina científica.
239
ERRORES GRAMATICALES EN LA EXPRESIÓN ESCRITA DE LOS GRIEGOS APRENDICES DE ELE: ANÁLISIS EN EL NIVEL B1
181
Función metalingüística y uso del lenguaje.
164
Joaquín Sabina's Songs and Books of Poems: Variants and Rewritings
153
La comprensión oral: un proceso activo.
151
Palabras clave
trasvases culturales
high culture
literary allusions
palabras aladas
registros
alta cultura
film
literature
seliten@t
winged words
catalan
espagnol
castillan
galicien
catalán
gallego
romania
dialectología
dante alighieri
tropos
time
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Portal de revistas UNED
PORTAL DE REVISTA DE LA UNED