Book Reviews
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.35.2019.22096Abstract
- Susana Carrasco García: review of El cibertexto y el ciberlenguaje, by Mª Azucena Penas Ibáñez, pp. 267-271.
- Miguel Ángel Jiménez Aguilar: review of Cartografía literaria. En homenaje al profesor José Romera Castillo (volumen I), edited by Guillermo Laín Corona and Rocío Santiago Nogales, pp. 271-274.
- Guillermo Laín Corona: review of La armonía de la realidad y su desorden. Estudios sobre la poesía de Francisco Díaz de Castro, edited by María Payeras Grau, Antonio Bernat Vistarini and Carmen Moran Rodríguez, pp. 274-277.
- Guillermo Laín Corona: review of Donde meriendan muerte los borrachos. Lecturas de Poeta en Nueva York, by José Antonio Llera, pp. 277-279.
- Mª Gracia Moreno Celeghin: review of Il suono impossibile della poesia. Rafael Alberti e la poesia dipinta, by Loretta Frattale, pp. 279-281.
- Sarai Ramos Cedrés: review of Re-Thinking Literary Identities: Great Britain, Europe and Beyond, edited by Laura Monrós-Gaspar, pp. 282-286.
- Amaranta Saguar García: review of Cartografía teatral en homenaje al profesor José Romera Castillo (volumen II), edited by Guillermo Laín Corona and Rocío Santiago Nogales, pp. 287-289.
Downloads
Downloads
Published
2020-05-25
How to Cite
Varios autores, .-. (2020). Book Reviews. Epos : Revista De filología, (35), 265–292. https://doi.org/10.5944/epos.35.2019.22096
Issue
Section
Reviews
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).