El relato de la novia de Corinto (Philostr., "Vida de Apolonio" IV 25): esquema tipológico
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.32.2016.19673Keywords:
Filóstrato, Apolonio de Tiana, Lamia, Empusa, Menipo, Philostratus, Apollonius of Tyana, Menippus,Abstract
El pasaje de Filóstrato sobre Menipo y la Empusa (VA IV 25) se examina aquí desde una perspectiva tipológica doble: en primer lugar, señalando los elementos que tiene en común con otras historias sobre amantes serpentinas y demoníacas, siendo ella misma una historia de amor frustrado entre un mortal y una mujer fatal sobrenatural; luego, tomando en consideración el libro de Filóstrato en su conjunto, como un caso particular de la lucha de Apolonio contra el impulso sexual y el poder ctónico.
Philostratus, VA IV 25 is examined here from two typological perspectives: first in what it has in common with other stories about serpent and demon lovers, being a story of flawed love with a supernatural femme fatale; then, considering the book as a whole, as a particular instance of the fight of Apollonius againt sexual drive and chthonic power.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista Epos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC 4.0 Internacional
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).