Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Números anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 15 (1999): Epos : Revista de filología
Núm. 15 (1999): Epos : Revista de filología
DOI:
https://doi.org/10.5944/epos.15.1999
Publicado:
1999-01-01
Filología Clásica
El léxico nominal del “Breviarium Historiae Romanae” de Eutropio.
María José López De Ayala Genovés
13
PDF
Temas míticos en dos cuentos de Rubén Darío.
Marcos Ruiz Sánchez
27
PDF
El mito griego como fuente de inspiración de la leyenda de Tristán e Isolda, en unos apuntes inéditos de F. De Saussure: Procris, Hipólito y Enone.
Montserrat Morales Peco
51
PDF
Filología Hispánica
Estudio enunciativo de la persona en un corpus de discurso parlamentario de la democracia española.
M. Eugenia López Muñoz
73
PDF
Cultismos léxicos y semánticos en las “Medidas del romano” (1526), de Diego de Sagredo.
Consuelo García Gallarín
91
PDF
Entre la etnolingüística y la literatura: la palabra, la cosa y la palabra-ser.
Dora Sales Salvador
113
PDF
La lectura del “Lazarillo” en la escritura del Buscón: notas sobre el episodio del “Dómine Cabra”.
Rosa María Paradela Jiménez
137
PDF
La comedia de enredo: “Abre el ojo” de Francisco de Rojas y “El amor al uso” de Antonio de Solís: análisis comparativo.
Juan José Pastor Comín
149
PDF
Burla, sátira y humor en “Fray Gerundio de Campazas” (huellas de la comicidad carnavalesca).
José Enrique Martínez Fernández
175
PDF
Cirios, candiles, velones: símbolos de angustia y muerte en la obra de Federico García Lorca.
Javier Salazar Rincón
199
PDF
Consideraciones sobre la ironía, el tiempo y la metapoesía en “Prosemas o menos” de Ángel González.
Francisco Carreño Espinosa
213
PDF
Teoría de la Literatura
Dos notas (I. Glosas sobre lo diacrónico en lingüística y en literatura. II. En los orígenes de la novela decimonónica).
Francisco Abad Nebot
235
PDF
Filología Francesa
Una gramática desconocida: “Grammaire Française et Espagnole” de Phelipe Felicetti.
Josefa María Castellví
259
PDF
Paul Valéry: de la escritura a la lectura.
Carmen Camero Pérez
275
PDF
Entre guiños anda la lectura: elementos intertextuales en “Mort d’un poète” de Michel del Castillo.
Doina Popa-Liseanu
291
PDF
Filología Inglesa
The different levels of language patterning.
María José Luzón Marco
313
PDF
A cognitive analysis of the cross-linguistic differences between english and spanish motion verbs and its implications for the foreign translation.
Cristina Pascual Aransáez
335
PDF
Research on the good language teacher.
Ricardo San Martín Vadillo
347
PDF
La influencia de William Godwin en el romanticismo inglés.
Raquel Sánchez García
363
PDF
Abductions in Nathaniel Hawthorne’s literature.
Julieta Ojeda Alba
377
PDF
Parody and metafiction in Woody Allen’s “Mighty Aphrodite”.
Sonia Baelo Allué
391
PDF
Notas
El cuento de Eros y Psique y la Bella y la Bestia: cuentos de viejas.
Azucena Álvarez García
409
PDF
José Gutiérrez de la Vega (Sevilla 1824-Madrid 1900): apuntes biográficos y bibliográficos.
José Manuel Fradejas Rueda
449
PDF
The negociationss of meaning in the language classroom : reflections of a language teacher.
Barbara Stevens
539
PDF
“Tierra y espíritu”: los artículos de Ricardo Molina en el periódico “Córdoba”.
Juan José Pérez Zarco
465
PDF
Manuscritos y ediciones del “Tratado de reiptos e desafios” de Mosén Diego de Valera.
Francisco Calero
435
PDF
Publicaciones sobre literatura francesa en España: 1998.
Alicia Yllera
561
PDF
Publicaciones sobre filología griega en España: 1998.
Helena Rodríguez Somolinos
481
PDF
Hacia un modelo de formalización del conocimiento léxico con fines informáticos.
Elena Bárcena, Tim Read
425
PDF
Reseñas
RESEÑA de : AA.VV. Antichisti dell'Universitá di Varsavia nel Novecento : a cura di Iza Biézunska-Maidwist. Nápoles : Jóvenes Editore, 1992
F.J. Juez Gálvez
593
PDF
RESEÑA de : Álvarez Amorós, José Antonio (ed.). Historia crítica de la novela inglesa. Salamanca : Ediciones Colegio de España, 1998
María Ruano Martín Rosario
597
PDF
RESEÑA de : Ibo Alfaro Lafuente, Manuel. La flor de Marruecos. Navarra : EUNSA, 1998
Margarita Almela Boix
598
PDF
RESEÑA de : Brincourt, André. Langue française terre d'accueil. Editons du Rocher, 1997
Doina Popa-Liseanu
605
PDF
RESEÑA de : García-Macho, Mª Lourdes; Saba, Antonina. El léxico de la Ylíada de Homero en romance traducida por Juan de Mena. Madrid : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1999
Germán Colón
608
PDF
RESEÑA de : Lapesa, Rafael. Estudios de morfosintaxis histórica del español. Madrid : Gredos, 2000
Francisco Abad Nebot
609
PDF
RESEÑA de : Piñero Gil, Eulalia C.; Somacarrera Íñigo, Pilar. Visions of Canadá Approaching the Millennium. Madrid : UAM Ediciones, 1999
María Teresa González
612
PDF
RESEÑA de : Rodríguez González, Félix (dir.); Lillo Buades, Antonio. Nuevo diccionario de anglicismos. Madrid : Gredos, 1997
María Asunción Alba Pelayo
614
PDF
RESEÑA de : Seco, M.; Andrés, O.;Ramos, G. Diccionario del español actual. Madrid : Aguilar, 1999
Francisco Abad Nebot
618
PDF
RESEÑA de : Vidal Claramonte, Mª del Carmen. África : el futuro de la traducción. Valencia : Alfons el Magnánim, 1998
María Ruano Martín Rosario
621
PDF
Sindicación
eISSN:
2255-3495
ISSN:
0213-201X
Desarrollado por
PORTAL REVISTAS UNED
Idioma
English
Español
Artículos más descargados
Una traducción del celta hispano en antiguo irlandés.
409
La comprensión oral: un proceso activo.
209
Hipócrates y los escritos hipocráticos: origen de la medicina científica.
163
El análisis del discurso: introducción teórica.
158
Los sustantivos en -ura.
142
Las canciones de Joaquín Sabina y sus libros de poemas: variantes y reescrituras
111
Función metalingüística y uso del lenguaje.
107
Palabras clave
Enviar un artículo
Enviar un artículo