La construcción de la identidad protocolar argentina

Autores/as

  • Marcela Barbaro autora

DOI:

https://doi.org/10.5944/eeii.vol.10.n.18.2023.35702

Palabras clave:

ceremonial, protocolo, identidad, imagen, emancipación, Argentina

Resumen

El origen del Ceremonial y Protocolo argentino se vincula a la gesta revolucionaria que tuvo lugar a inicios del siglo XIX. Bajo los ideales de emancipación y libertad, la construcción de un estado soberano necesitaba de los procedimientos adecuados y de la normativa jurídica para generar una imagen de legitimidad institucional al nuevo gobierno, la cual serviría para la construcción de la identidad nacional y el sentimiento patriótico. El primer reglamento protocolar que data de 1810 se inscribe en el proceso de cambio político y social que comenzaba en el país, sentando las bases, las jerarquías y los honores que guiarán los actos y las conductas aplicadas en el ámbito gubernamental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-06-29

Cómo citar

Barbaro, M. (2023). La construcción de la identidad protocolar argentina. REVISTA ESTUDIOS INSTITUCIONALES, 10(18), 75–86. https://doi.org/10.5944/eeii.vol.10.n.18.2023.35702