Protocolo y usos sociales en la sociedad globalizada del siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.3.n.5.2016.18399Palabras clave:
protocolo, usos sociales, convencionalismos, globalización, Protocol, social behaviors, conventions, globalizationResumen
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global (WIKIPEDIA). En tal orden de cosas conocer los distintos usos sociales y costumbres de las diferentes culturas, que varían según religiones, zonas geográficas, regímenes y razas que pueblan el planeta, resulta fundamental para entablar relaciones públicas eficaces y lograr una perfecta comunicación.
Este trabajo trata de poner de manifiesto las distintas maneras socioculturales de comportamiento necesarias de conocer con finalidad relacional.
_________________________
Globalization is an economic, technological, social and cultural process on a global scale, consisting of increasing communication and interdependence among the different countries of the world, uniting their markets, societies and cultures through a series of social, economic and political transformations that Give them a global character (WIKIPEDIA). In order to know the different social uses and customs of different cultures, which vary according to religions, geographical areas, regimes and races that populate the planet, is essential to establish effective public relations and achieve a perfect communication.
This paper tries to reveal the different sociocultural ways of behavior necessary to know for relational purposes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd). Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de Reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).