La Recopilación de 1641 de las Constituciones, Estatutos y Costumbres guardadas en la Pitancería de la Santa Iglesia de Cuenca
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.3.n.5.2016.18398Palabras clave:
Pitanza, Recles, More solito, infiteusis, recopilación, compilationResumen
En el año 1637 el obispo de Cuenca, Enrique Pimentel, creyendo que era necesario se imprimiesen y se juntasen en un libro, las reglas, ceremonias y costumbres loables que se habían usado y usaban en el Coro, Cabildo y Procesiones de la santa Iglesia en Cuenca ordena que una vez estén recopiladas y una vez impresas, se dieran a todos los Prebendados y Beneficiados del Cabildo de Cuenca para su observancia y debido cumplimiento bajo la pena determinada en ellas en caso de incumplimiento a tenor de lo contenido en el libro de autos capitulares guardados en los archivos de la Iglesia de Cuenca. En 1638, el citado obispo, lo firma el 10 de marzo de 1638, dando fe de ello el Notario-Secretario Alonso López de Soria.
______________________________
In 1637, the bishop of Cuenca, Enrique Pimentel, believed that it was necessary to print and put together in a book, the laudable rules, ceremonies and customs that had been used and used in the Choir, Cabildo and Processions of the Holy Church in Cuenca orders that once they are compiled and once printed, all the Prebendados and Beneficiados of the Cabildo de Cuenca will be given for their compliance and due compliance under the penalty determined in them in case of default according to what is contained in the car book Capitulares kept in the archives of the Church of Cuenca. In 1638, the aforementioned bishop signed it on March 10, 1638, and the Notary-Secretary Alonso López de Soria testified.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Estudios Institucionales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd).
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).