El responsable de Protocolo en la Universidad Pública Española. Descripción de un escenario de trabajo
DOI:
https://doi.org/10.5944/eeii.vol.1.n.1.2014.18342Palabras clave:
Universidad, protocolo, tradición, costumbre, simbología, personal y académico, University protocol, tradition, custom, symbols, personal and academicResumen
El contexto laboral para el responsable de protocolo una Universidad pública se presenta arduo complejo. La magnitud de la arquitectura institucional y su complicado sistema de articulación funcional y formal, incide, directamente, en la cantidad de variables que este sujeto tiene que manejar en el desarrollo de su cometido. El texto que se presenta pretende señalar los elementos y partes básicas y esenciales a tener cuenta por parte del responsable de protocolo y gestor de eventos en una Universidad. Gobierno y comunidad. Normativa, tradición, usos y costumbres. Se trata pues de entender este entramado cualitativo dentro de su marco teórico para contribuir a una mayor comprensión de la labor de este profesional en su ámbito de trabajo.
The work context for responsible public university arduous protocol presents complex. The magnitude of the institutional architecture and its complicated system of functional and formal joint impact directly on the number of variables that this subject has to manage the development of its mission The text presented, it is stating the basic elements and parts and essential to take account of the charge of protocol and event manager at a university. Government and community. Regulations. Symbolism, tradition and customs. Understand, therefore, this qualitative framework within its framework, pretending contribute to greater understanding of the work of these professionals within their field of work.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- La Revista de Estudios Institucionales se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento NoComercial NoDerivadas (by-nc-nd).
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Se permite compartir el trabajo, bajo condiciones de reconocimiento de autoría, sin fines comerciales y sin obras derivadas tal como se especifican en la licencia.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).