Breve estudio de la iglesia castrense de la Purísima Concepción de Melilla

Authors

  • Juana Alias Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.5944/aldaba.9.1987.19640

Abstract

Las necesidades del culto religioso de la población de Melilla, se vieron satisfechas en épocas pasadas, con la construcción de capillas e iglesias en el primitivo núcleo poblacional, la actual Melilla la Vieja. La pobreza y escasez de los materiales constructivos así como las necesidades defensivas de la Plaza, dieron lugar a derrumbamientos y traslados frecuentes de ubicación, de los que ha quedado constancia en la documentación escrita. La masiva afluencia de población, acaecida a principios del siglo actual, conllevó un afán constructivo y la consiguiente expansión desde la ciudad, con barrios nuevos surgidos en ocasiones considerablemtne alejados del casco antiguo. A la vez que las edificaciones de carácter civil, se construyen edificios religiosos, tales como iglesias parroquiales, capillas adosadas a colegios, hospitales e instalaciones militares. Tal es el caso de la Iglesia Castrense de la Purísima Concepción, cuya necesidad se hizo patente en los inicios del siglo, aunque su construcción fuera demorada, por cau sas diversas hasta muy avanzado el primer tercio.

Downloads

Published

1987-12-01

How to Cite

Alias Rodríguez, J. (1987). Breve estudio de la iglesia castrense de la Purísima Concepción de Melilla. Aldaba, (9), 155–158. https://doi.org/10.5944/aldaba.9.1987.19640

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)