La muralla del Cerco: la construcción material y su representación

Egileak

  • Charles Garcia Universidad de Poitiers y CNRS

Gako-hitzak:

Edad Media, Zamora, Sancho II, muralla, regicidio, representaciones

Laburpena

Junto a los héroes del episodio histórico del cerco de Zamora, otro protagonista se impone por su presencia a la vez física, narrativa y simbólica: la muralla de la ciudad. Carente de tan impresionante recinto, el asedio militar hubiera conocido otro rumbo y la urbe del Duero no estaría asociada a sus murallas para la eternidad. En tanto que auténtico lugar de memoria forjado a finales del siglo XI, hemos optado por el análisis de la representación de la fortaleza como medio metodológico para adentrarnos en la sociedad y en la cultura de la plena Edad Media en el reino de León-Castilla.

##plugins.generic.usageStats.downloads##

##submission.downloads##

Argitaratuta

2016-12-21

##plugins.generic.recommendBySimilarity.heading##

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

##plugins.generic.recommendBySimilarity.advancedSearchIntro##