Sobre el desarrollo de la lógica borrosa
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.21.2006.5161Resumen
Over the last decades, a new branch has been added to the corpus of formal theories of reasoning: fuzzy logic. Showing an impressive potencial, its development has quickly evolved from the theoretical playground to the practical applications, with a vast number of actual researchers joining their efforts to yield further advancements. However, tracing a faithful history on this development is, as happens every time such attempt is pretended, somehow difficult because of a number of factors associated with the task. One of the consequences is that, being usually based on a personal, subjective point of view, the results given are bound to the chronicler opinions, as well as their relative valué. Aiming to offer an alternative to this approach, some steps are here presented by means of severa! indicators derívate from the study of a comprehensive set of literature on the subject. A perspective established over such elements will, hopefiílly, enable a view on the history of fuzzy logic oriented to a clearer scope.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.