Las tensiones de la estructura de las revoluciones científicas y el legado de Thomas Kuhn
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.27.2011.5277Palabras clave:
tensión, legado, sistema de conocimientos, sistema de prácticas, hermenéutica, tension, legacy, knowledge system, system of practice, hermeneutics,Resumen
Thomas Kuhn interpretó su obra como una filosofía de las prácticas científicas. Desde entonces, autores como Doppelt y Rouse proporcionaron una interpretación donde la perspectiva de Kuhn constituye una ruptura con la imagen de la ciencia como sistema de conocimientos. En este artículo mostraré que La estructura de las revoluciones científicas está constituida por la tensión existente entre una perspectiva de la ciencia como sistema de conocimientos y una perspectiva de la ciencia como sistema de prácticas, así como por un modelo dicotómico que le lleva a producir -a casi cincuenta años de su publicación- un legado ambiguo y paradójico.
Thomas Kuhn interpreted his work as a philosophy of scientific practice. Since then, authors such as Doppelt and Rouse have offered an interpretation in which Kuhn’s perspective represents a rupture with the image of science as a knowledge system. In this article I will show that The Structure of Scientific Revolutions is based upon a tension between a perspective of science as a knowledge system and a perspective of science as a system of practice, as well as by a dichotomous model that —almost 50 years after it was published — leads to an ambiguous and paradoxical legacy.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.