Lenguaje y verdad: sobre la relación entre retórica y filosofía en Hans-Georg Gadamer
DOI:
https://doi.org/10.5944/endoxa.20.2005.5132Resumen
La filosofía práctica, la retórica y la hermenéutica constituyen en la obra de Gadamer una constelación central y al mismo tiempo problemática. Si la lingüisticidad (Sprachlichkeii) y la relación con el lenguaje (Sprachhezogenheit) de toda comprensión tienen para la hermenéutica la fuerza de acuñar una teoría, con ello se tematizan, por otra parte, los motivos que Gadamer encuentra para romper el estrecho concepto de hermenéutica como arte de la comprensión de textos. Sin embargo, su comprensión de la hermenéutica como filosofía práctica sólo se puede reconstruir mediante un eslabón intermedio: la rehabilitación de la retórica. La tesis de las siguientes reflexiones es que la rehabilitación de la retórica es la base para la comprensión gadameriana de la hermenéutica en tanto que filosofía práctica. Mi exposición reposa en la asunción de que la concepción de Gadamer de la hermenéutica como filosofía práctica se apoya sobre la corrección de una idea de la retórica cuyo sentido de productividad histórica (wirkungsgeschichtlich) se ha visto reducido, y en que el debate de la relación entre la ética y la hermenéutica nos confronta con un problema que sigue sin resolverse. Pero ¿qué es la retórica, si no es un arte de la persuasión, como Platón parece definir en sus diálogos?Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación a Éndoxa, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo y permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 . Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, siempre con referencia a su publicación en Éndoxa, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.