JUEGOS DE LENGUAJE ENTRE AGONISMO PLURALISTA Y DEMOCRACIA RADICAL: USOS DE WITTGENSTEIN EN LA OBRA DE CHANTAL MOUFFE

Autores/as

  • Agustina Victoria Arrigorria Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.5944/endoxa.55.2025.33064

Palabras clave:

Juegos de lenguaje, Teoría política, Democracia radical, Ludwig Wittgenstein, Chantal Mouffe

Resumen

El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación a la apropiación crítica de la filosofía wittgensteiniana por parte de Chantal Mouffe. Comenzaré exponiendo la tesis antiesencialista e indeterminista propuesta por Wittgenstein y su noción de juegos de lenguaje a través de su caracterización como parecidos familiares y formas de vida. Luego, expondré el marco teórico mouffiano: la concepción antiesencialista e indeterminista de los sujetos políticos y de la sociedad y la noción de discurso deudora de la filosofía wittgensteiniana. A continuación, demostraré cómo dicha concepción del lenguaje permite a Mouffe analizar el liberalismo en términos de parecidos familiares y confrontarlo a través de la idea del discurso como hegemonía, agonismo y afecto. Finalmente, mostraré cómo los juegos lingüísticos le permiten comprender un pluralismo agonista por la discusión de conceptos y cómo estos, inesenciales e ilimitados, se contaminan y complementan posibilitando la paradoja democrática bajo los términos “igualdad” y “libertad”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-23

Cómo citar

Arrigorria, A. V. (2025). JUEGOS DE LENGUAJE ENTRE AGONISMO PLURALISTA Y DEMOCRACIA RADICAL: USOS DE WITTGENSTEIN EN LA OBRA DE CHANTAL MOUFFE. ENDOXA, (55). https://doi.org/10.5944/endoxa.55.2025.33064

Número

Sección

Artículos y Textos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.