Desarrollo de un simulador de sistemas de manufactura flexible con interfaz gráfica basado en redes de Petri
Palavras-chave:
Simulador, interfaz gráfica, redes de Petri, FMS, hilos JavaResumo
Esta investigación desarrolla ideas en la aplicación de modelo s de Sistemas Flexibles de Manufac- tura (FMS) que pueden ser simula dos como sistemas de eventos di scretos (SED) y tienen por finalidad identifi- car a sistemas en los que los eve ntos que cambian el estado del mismo ocurren en instantes específicos en el tiempo. Los SED pueden modelar mu chos de los fenómenos a los qu e se enfrentan los procesos productivos de una empresa por lo cual se desa rrolló un simulador con una inte rfaz gráfica programada en lenguaje java susten- tado en redes de Petri para representar la dinámica de los sist emas y usarlo como una herramienta para la inci- dencia en la productividad y competitividad de las empresas en el mercado, facilitando el a nálisis de los recur- sos, planificación y evaluar los tiempos acumulados de procesos en el sistema. La contribución de un software de simulación corres ponde a una mejora de l a calidad sistémica de los procesos y recursos.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2024 Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.