Estudio de componentes críticos del sistema de alimentación de vehículos automotores
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.18.1.42443Palabras clave:
Alimentación, criticidad, confiabilidad, mantenimiento, periodicidadResumen
El sistema de alimentación, ya sea diesel o gasolina es un elemento clave dentro del funcionamiento de un vehículo, ya que una falla importante en él puede provocar la parada permanente de dicho vehículo. Es importante que se maneje adecuadamente el hecho de tener un eficiente sistema de mantenimiento para este sis- tema ya sea por concepto de correctas acciones como por correctas periodicidades. Por estas razones esta inves- tigación estuvo dirigida a realizar un estudio utilizando algunas herramientas de la confia bilidad operacional de los componentes críticos del sistema de alimentación para si era posible actu ar sobre las periodicidades de man- tenimiento y sustitución de estos, haciendo así que el ve hículo en cuestión no tuviera paradas tan largas ni tan periódicas por concepto de fallas eventuales. Las herrami entas de la confiabilidad me ncionadas consisten en, es- tudio de criticidad (definición de elementos críticos), est udio fiabilístico (cálculo de intervalos de confianza de los elementos para periodicidades de ma ntenimiento), análisis causa-raíz (aná lisis de las causas de las fallas en estos componentes). También se utiliza la técnica de Pareto en la detección de componentes críticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.