Elementos finitos de interface aplicados ao estudo do comportamento mecânico de juntas coladas
DOI:
https://doi.org/10.5944/ribim.10.2.43096Palabras clave:
Juntas coladas, elementos finitos de interface, comportamento mecânicoResumen
O objectivo deste trabalho é o desenvolvimento de modelos numéricos que permitam prevercom rigor o comportamento mecânico de juntas coladas. Os modelos baseiamse no uso de elementos finitos de interface, para problemas tridimensionais, que são colocados entre os substratos e o adesivo. Numa primeira fase são determinados os campos de tensões com o intuito de definir zonas críticas percursoras da iniciação do dano. Posteriormente é também incluído um modelo de dano progressivo que permite simular a iniciação e a propagação do dano. Foram realizados ensaios experimentais em juntas de alumínio/epóxido de sobreposição simples. A simulação numérica para a previsão da resistência da junta, foi feita tendo por base análises linear elástica e elastoplástica, considerando três comprimentos de sobreposição. A carga de rotura prevista na análise elastoplástica apresentou boa concordância com os resultados experimentais.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores conservan los derechos de autor y ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación de los trabajos aceptados para su publicación en Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica, garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo.
Los autores permiten que la revista distribuya los trabajos publicados bajo la licencia de uso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0 International). Esta licencia permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de la publicación inicial en esta revista. Se puede copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se use para fines comerciales.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente (en un repositorio institucional, etc) la versión publicada del artículo (VOR) siempre con referencia a su publicación en la Revista Iberoamericana de Ingeniería Mecánica.
La publicación en esta revista es gratuita y no impone ningún coste a los autores.